Internacional

Impone UE multa millonaria a Google pese a amenazas de Trump

5 septiembre, 2025 5:57 pm
Redacción Tribuna


Haciendo caso omiso de las amenazas de Donald Trump, la Comisión Europea impuso el viernes una multa de 2.950 millones de euros (casi 3.500 millones de dólares) a Google, lo que provocó una inmediata reacción del presidente estadounidense, quien prometió represalias.

El ejecutivo europeo consideró que el gigante tecnológico estadounidense abusó de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea (o Adtech).

La Comisión había amenazado en 2023 con exigir la escisión de parte de las actividades del grupo en este ámbito, algo que finalmente no ha decidido hacer por el momento.

Sin embargo, esta escisión fue solicitada en mayo por el propio gobierno estadounidense ante un tribunal federal de Virginia, que reconoció que Google mantenía ilegalmente un monopolio sobre la publicidad digital. La sanción de la justicia estadounidense aún está siendo examinada, y las audiencias están previstas para finales de septiembre.

La sanción europea, que el gigante estadounidense anunció inmediatamente que iba a impugnar, se retrasó en un contexto de tensiones entre la Unión Europea y Estados Unidos, como confirmó el miércoles a AFP una fuente de la Comisión.

“Europa ‘atacó’ hoy a otra gran empresa estadounidense, Google”, protestó Trump el viernes en su red social Truth Social, amenazando con responder con sanciones comerciales.

El mandatario estadounidense aseguró en el mismo mensaje que si la Unión Europea no revierte las multas “injustas” impuestas a Google y también a Apple, se verá “obligado” a activar un mecanismo punitivo de aranceles aduaneros, la Sección 301.

El 26 de agosto, Donald Trump atacó enérgicamente a los países u organizaciones que regulan el sector tecnológico, amenazándolos con aranceles y restricciones a la exportación.

Aunque no mencionó directamente a la UE, esta dispone de hecho del arsenal jurídico más potente del mundo para regular el sector digital, lo que alimenta los debates en Europa sobre el riesgo de represalias en caso de sanciones contra empresas estadounidenses.

La UE respondió que tenía “el derecho soberano de regular la tecnología.





Relacionados

Back to top button