Redacción.- El delegado saliente del IMSS Jesús González Izquierdo señaló que en Puebla no tuvieron falta de medicamentos para atender a los pacientes con Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el cambio de tratamientos fue gradual, aceptando sin reacciones al Biktarvy que contiene tres compuestos.
En una misma tableta contiene tres componentes efectivos: Bictegravir, Emtricitabina y Tenofovir Alafenamida, lo que permite al paciente que con una sola pastilla al día, tenga mejor adherencia y resultados, aunque no todos los pacientes pueden tener la reacción positiva, por lo que habrá otros a los que se tenga que medicar con Tenofovir y emtricitabina por separado.
Sin revelar el número de pacientes que se atienden con esa enfermedad, por razones de respeto y dignidad a sus derechos, informó que los pacientes en Puebla han sido tratados hasta el año pasado con el fármaco Truvada, que dejo de elaborarse por los laboratorios que daban abasto al IMSS
Al IMSS Puebla, a través del Hospital de Alta Especialidad, se le abastece de Antirretrovirales (ARV), por lo que a dos meses del cambio de medicamento, hasta ahora con el uso de Biktarvy, para los pacientes con VIH se tienen menores efectos secundarios y lo relevante, se disminuye la posibilidad de transmisión del virus a otras personas.
Se cuenta con existencias suficientes de inventario; a los pacientes de VIH se les ha informado desde diciembre de la sustitución del fármaco que se les daba, a varios de ellos se les hace estudios en caso de reacción negativa y son reevaluados para su tratamiento.
Al dejar este fin de semana la delegación del IMSS, Jesús González, reveló que a partir de este lunes inicia con la responsabilidad de representación la Doctora María Aurora García Treviño, por lo que deja una delegación posicionada en abasto de medicamentos y encaminados los trámites para desmontar San Alejandro y empezar alguno de los hospitales de Cholula o Amozoc.