Puebla

Inauguran en Puebla CEPOSAMI, modelo pionero de salud mental infantil

18 septiembre, 2025 4:22 pm
Redacción Tribuna


La presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano, durante la inauguración del Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), ubicado en Casa Puebla, antigua residencia oficial de los gobernadores.

Ante más de mil 200 invitados de distintos sectores sociales, García Pérez destacó el esfuerzo conjunto entre el SEDIF y el Gobierno de la República, encabezado por Claudia Sheinbaum: “El DIF Nacional va a tomar este modelo para otros estados”. Además, reconoció al gobernador Alejandro Armenta y a Ceci Arellano por impulsar un proyecto que, dijo, “reconoce a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender en el país”.

En su mensaje, Arellano subrayó que este espacio “es el corazón del gobierno del estado de Puebla” y llamó a los padres de familia a acudir al centro en caso de notar señales de aislamiento o tristeza en sus hijos: “Lo importante de este centro no es solo atender los síntomas, sino ir a las causas”.

La presidenta del Patronato agradeció también la donación de 1 millón 800 mil pesos realizada por la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, durante su última pelea como campeona mundial de boxeo, recurso destinado al equipamiento del CEPOSAMI.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia del centro tras la pandemia, al atender los problemas de salud mental que han angustiado a muchas familias:

“La paz, que la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en el centro del humanismo mexicano, será la característica y el objetivo de todas las acciones de esta administración”.

El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, señaló que se trata de un modelo pionero en México que coloca a Puebla a la vanguardia en atención a la salud mental infantil y adolescente: “El CEPOSAMI no solo es un edificio, es un hogar de esperanza”.

El evento concluyó con un recorrido por las instalaciones encabezado por Armenta, Arellano y García Pérez, guiados por la directora Umi Choda Morales, seguido del corte de listón y la develación de la placa conmemorativa.

El nuevo centro recupera un espacio histórico para transformarlo en un proyecto integral que atenderá a más de 1.5 millones de personas, con una intervención de 2 mil 671 metros cuadrados, realizada entre el 25 de febrero y el 6 de septiembre de 2025.

En el acto estuvieron presentes presidentes y representantes de los sistemas DIF de Yucatán, Hidalgo, Coahuila, Tlaxcala y Tamaulipas, así como autoridades federales de salud y protección a la niñez.





Relacionados

Back to top button