
Inés Gómez Mont está con los minutos contados
Víctor Manuel Álvarez Puga fue detenido en Miami en septiembre por agentes migratorios. Llevaba tiempo prófugo y, según las autoridades, reingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2021 a bordo de una lancha desde las Bahamas. Su arresto lo colocó en el centro de una disputa judicial que podría resolverse en tres direcciones: deportación, extradición o asilo político. Ninguna, sin embargo, pinta bien para él.
Mientras tanto, su esposa, la exconductora Inés Gómez Mont, consiguió escapar del operativo. De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, ambos se encontraban en su mansión de Pinecrest, Florida, cuando agentes de migración ejecutaron la redada. Gómez Mont habría evitado la captura argumentando que debía cuidar a sus hijos —ciudadanos estadounidenses—, lo que le dio margen para organizar su salida del país. Hoy, se presume que vive en Dubái, después de haber intentado sin éxito instalarse en Israel.
La abogada Sandra Hoyos, entrevistada por Javier Ceriani, explicó que el futuro de Álvarez Puga dependerá de lo que ocurra en la audiencia del 12 de noviembre. Si el juez confirma su entrada ilegal, será deportado a México, donde la Fiscalía General de la República (FGR) lo espera con acusaciones de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal por el presunto desvío de cientos de millones de pesos mediante empresas fantasma.
Otra opción es la extradición formal, un proceso más largo pero casi inevitable si el gobierno mexicano presenta su solicitud conforme al tratado bilateral. En ese escenario, Álvarez Puga sería entregado directamente a la FGR.
El tercer camino, el asilo político, parece el menos probable. La defensa alega que la persecución es de origen político, pero Estados Unidos rara vez concede asilo a acusados de delitos financieros o corrupción. Además, cualquier solicitud implicaría revisar sus bienes y movimientos bancarios internacionales. Como dice Hoyos, “abrir esa caja de Pandora” podría revelar información comprometedora tanto para él como para Gómez Mont.
El empresario permanece recluido en el centro de detención Krome North, sin posibilidad de fianza debido a que el sistema migratorio estadounidense considera su caso de alto riesgo de fuga.
Para Gómez Mont, las cosas tampoco lucen prometedoras. Aunque Emiratos Árabes Unidos tiene tratado de extradición con México desde 2016, el gobierno mexicano necesita mover sus piezas con precisión diplomática para lograr su captura.
La decisión del juez en Miami será crucial: puede definir no solo el destino de Álvarez Puga, sino también el alcance internacional del caso Gómez Mont, que podría reactivar uno de los escándalos de corrupción más mediáticos de los últimos años.
Y ahora que ya agarraron a Víctor Álvarez Puga, me pregunto: ¿Qué hará Inés Gómez Mont con sus mil hijos?
Igual, en la cárcel habrá más silencio que en su propia casa. 😂
Pobre güey… Fue la tapadera para desviar la atención de las tropelías que le encontraron a Adán Augusto. pic.twitter.com/mOIJjHDqxK
— 𖤐El Zombie II𖤐𝕏 (@DimeFred2) October 28, 2025









