
Inicia BUAP segunda etapa de Ciudad Universitaria 2
Pilar Bravo

Al cumplirse el primer aniversario de Ciudad Universitaria 2, se efectuó una ceremonia conmemorativa donde se hizo un balance de lo realizado en las diversas ramas de ingenierías, que este año, en el nuevo ciclo escolar, albergará a 10 mil estudiantes.
Por ello, hoy se anunció la segunda etapa para edificar otros 10 edificios, necesarios para contar con aulas, laboratorios y servicios. La rectora, Lilia Cedillo Ramírez, invitó a colocar la primera piedra de los primeros cuatro inmuebles, que estarán terminados para 2026.
Los nuevos edificios contendrán 3 multiaulas, un laboratorio de Ciencias Químicas, un Laboratorio de Ingenierías, dos laboratorios de Electrónica, un laboratorio de Ciencias Biológicas, un laboratorio de Química y un laboratorio de Cómputo.
En las obras seguirá la urbanización de las áreas, con andadores con cubierta metálica, introducción de fibra óptica y áreas verdes. El objetivo es respetar la naturaleza de este espacio, que es humedal en un 60%, preservando su flora, suelo y ecosistema.
Además, en este lugar se ha creado una planta potabilizadora de aguas, con el objetivo de reutilizar el agua de lluvia, evitando afectar la zona.
En su discurso ante los integrantes del Consejo Universitario, el secretario de Gobernación, Samuel García Pala, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, y el delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, la rectora agradeció al Gobierno del Estado por el apoyo que permitirá realizar la segunda etapa de este proyecto de largo alcance. Reconoció que el gobernador Alejandro Armenta, con este respaldo, permitirá cumplir la misión de abrir más oportunidades a los estudiantes, quienes podrán estudiar y cambiar su vida.
Destacó que en este espacio se han asignado las ingenierías para que los estudiantes adquieran los conocimientos especializados con las tecnologías que requiere el Plan México y las industrias de Puebla, beneficiando a futuras empresas que podrán contar con personal capacitado.
Señaló que con la construcción de Ciudad Universitaria 2, también se han beneficiado los habitantes de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, quienes han tenido empleo en la construcción y en la prestación de servicios.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, acudieron los secretarios de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y de Educación, Manuel Viveros Narciso.
El secretario de Gobernación, al felicitar a la BUAP por esta segunda etapa de CU 2, señaló que Puebla celebra hoy este inicio de construcción. Además, aseguró que con el anuncio del Gobierno Federal de que en Puebla se iniciará el proyecto del auto eléctrico Olinia, será una gran oportunidad para los jóvenes.