Estado

Inicia censo casa por casa en la Sierra Norte para apoyar a familias afectadas

14 octubre, 2025 7:35 pm
Pilar Bravo

Los Servidores de la Nación, cerca de mil operadores, iniciarán el censo de daños y afectaciones en más de 30 localidades de la Sierra Norte y Nororiental, que presentan graves pérdidas en su patrimonio debido a las corrientes de agua, de las lluvias y al desbordamiento de ríos.

Con el objetivo de atender de manera oportuna a las familias afectadas, el delegado federal de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, anunció el inicio del censo casa por casa en las comunidades más golpeadas por la contingencia.

Durante la jornada de planeación con los Servidores de la Nación, Abdala explicó que el despliegue comenzó el lunes en Huauchinango, La Ceiba y otras localidades donde se registraron inundaciones, deslaves y daños estructurales. A través de este levantamiento, se busca evaluar con precisión las pérdidas en viviendas y bienes familiares, para posteriormente emitir los pagos correspondientes del Programa de Emergencia Social.

El censo de Bienestar representa el primer paso en la estrategia de reconstrucción social y económica en la Sierra Norte, una de las regiones más afectadas por la tormenta tropical Jerry, que causó daños en decenas de comunidades y caminos rurales.

“El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno nos permite actuar con eficacia y sensibilidad. La prioridad es el bienestar de las personas”, destacó el funcionario federal, subrayando que ninguna familia quedará sin atención.

La Secretaría de Bienestar, con un despliegue de 3 mil Servidores de la Nación, avanza casa por casa en la realización del Censo de Bienestar en las zonas afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.

“Estaremos trabajando el tiempo que sea necesario en las zonas afectadas para levantar el censo casa por casa y apoyar a las familias que resultaron con daños en su vivienda. Los Servidores de la Nación llegarán a los domicilios plenamente identificados con su gafete oficial”, señaló la secretaria Ariadna Montiel.

Para contar con el personal necesario, la Secretaría de Bienestar, a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), integrará brigadas con Servidores de la Nación provenientes de las 32 entidades del país. Estas brigadas recorrerán las calles afectadas durante el tiempo necesario para realizar el censo en las viviendas dañadas y brindar apoyo a las familias.

Los Servidores de la Nación entregan un cintillo del censo como comprobante del registro, que debe ser conservado por las personas censadas para recibir los apoyos. Posteriormente, se coloca una etiqueta de “Vivienda censada”.





Relacionados

Back to top button