
Inicia el Ficómics BUAP 2025 con arte, fantasía y literatura
Redacción Tribuna

Como un evento lleno de riqueza artística, imaginación, color, fantasía y literatura, este viernes fue inaugurado el Ficómics BUAP 2025 en el Complejo Cultural Universitario. La feria internacional del noveno arte ofrece exposiciones, concursos, talleres y diversas actividades que estarán abiertas al público hasta el 31 de agosto.
En la ceremonia de apertura, Alfredo Avendaño Arenaza, titular de la Dirección General de Bibliotecas, destacó que el Ficómics BUAP se consolida como un referente cultural y académico en México, al ser un evento sostenible que refleja el compromiso de la universidad con la narrativa gráfica, una disciplina que trasciende el entretenimiento para convertirse en objeto de estudio.
Por su parte, Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia, recordó que la literatura siempre ha sido un aliado fundamental de la educación, y celebró que Ficómics haya alcanzado el autofinanciamiento gracias al entusiasmo de la comunidad universitaria y del público en general por el cómic y sus expresiones.
En esta edición participan 60 expositores y cerca de 90 autores, quienes compartirán con los asistentes ejemplares, objetos de colección, talleres y concursos que abarcan desde la creación del cómic hasta el doblaje y el cosplay, convirtiendo al Ficómics en un espacio de diálogo y convivencia entre público, academia, empresarios y la comunidad creativa.
A lo largo de sus ediciones, Ficómics ha reunido a reconocidos autores como Sixto Valencia (Memín Pinguín), Jis y Trino (Santos), René Del Valle (Kalimán) y Raúl Cruz Figueroa (RACRUFI, arte fantástico), además de dar proyección a nuevos talentos, editoriales, ilustradores y coleccionistas.