Puebla

Inicia en escuelas campaña “Dale color a tu vida”

31 marzo, 2025 3:26 pm
Pilar Bravo

La Secretaría de Salud, inició la campaña para la Prevención del Suicidio: “Dale color a tu vida”, en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón y lo hará en las escuelas del estado con el propósito de dar información a alumnos, padres y maestros y evitar tragedias, en que menores de edad, salen por la puerta falsa.

La campaña busca fortalecer las estrategias de prevención, concienciar sobre la salud mental y fomentar el apoyo entre jóvenes. “Dale color a tu vida” es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud (SSA) y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).

Su propósito es fortalecer las estrategias de prevención del suicidio, generar conciencia y promover la acción interinstitucional para abordar este problema de salud pública, esto representa el inicio de una estrategia integral que involucra a sectores clave, como salud, educación, seguridad, padres de familia y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la prevención, detección e intervención en el comportamiento suicida.

La Campaña “Dale color a tu vida” busca generar conciencia sobre el suicidio como un problema de salud pública prevenible; reducir el estigma en torno a la salud mental y fomentar la búsqueda de ayuda; además de fortalecer redes de apoyo comunitarias para la prevención del suicidio.

Para orientar a maestros, padres de familia y jóvenes se contará con la participación de autoridades en salud mental, especialistas en prevención del suicidio y representantes de organismos gubernamentales que abordarán la importancia de crear conciencia sobre este tema tan crucial, destacando la necesidad de promover un entorno de apoyo y comprensión así mismo ofrecerán reflexiones sobre estrategias de trabajo conjunto con la sociedad para reducir el estigma y facilitar el acceso a los recursos necesarios para prevenir el suicidio.

El secretario de Salud Carlos Olivier, señala que se busca romper paradigmas y fomentar el diálogo abierto, donde se promueva la importancia de abordar estos temas sin temor, a través de la educación proporcionar información clave sobre las señales de advertencia del suicidio y dar a conocer las herramientas necesarias para identificar a personas en riesgo.

Además, el secretario hizo un llamado a la sociedad a unirse a esta causa, con el fin de promover una cultura de empatía y comprensión, donde la salud mental sea una prioridad y nadie se sienta solo.

Para iniciar la campaña, estuvo la delegada estatal de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Laura Eréndira Gómez Mendoza, afirmó que la estrategia se centrará la suma de esfuerzos, en el que cada persona pueda acceder a la ayuda necesaria y encontrar el respaldo de una comunidad solidaria.





Relacionados

Back to top button