
Investiga Puebla bancos de litio en 13 localidades
Liliana Tecpanecatl

El gobierno de Puebla realiza investigaciones de campo para identificar bancos de litio en municipios como Teotlalco, Chietla, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, Cuayuca de Andrade, Coatzingo, Tepexi de Rodríguez y Zacapala. Por ahora, todas las pruebas encaminadas a descubrir la existencia de este metal en suelo poblano son de carácter académico.
Así lo informó Rodolfo Camacho, titular de la Agencia Estatal de Energía, quien detalló que estas pruebas se realizan en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Instituto de Geociencias. En caso de detectarse la presencia de litio, dicha información se ofrecerá a la empresa LitioMx, la única instancia facultada para realizar pruebas de exploración.
“Posteriormente, ellos determinarán si estas posibles anomalías de litio en el estado pueden convertirse en yacimientos. En su momento, solicitarán al gobierno del estado autorización para comenzar pruebas de mayor alcance, como barrenaciones e incluso pruebas de prospección geofísica más avanzadas, para determinar la cantidad de litio existente”.
El funcionario agregó que será entre octubre y noviembre próximos cuando se conozcan los resultados de estas pruebas. La intención es que el gobierno federal, a través de LitioMx, desarrolle un plan de aprovechamiento del preciado metal basado en la información de estos estudios.
Hasta ahora, se sabe que en la entidad hay ocho municipios y 13 localidades donde se concentra la existencia de litio: Tepeyahualco, Guadalupe Victoria, Chichiquila, Oriental, Izúcar de Matamoros, Zapotitlán, Chiautla, Piaxtla, Chila de la Sal, Chietla, Petlalcingo y Tehuitzingo.