San Salvador, El Salvador.- El gobierno de El Salvador, que presenta la reducción de la violencia criminal como uno de sus logros, está bajo la lupa de la fiscalía tras un reporte periodístico que reveló una presunta negociación con una pandilla para disminuir los homicidios.
El periódico digital El Faro reveló a fines de la semana pasada que el gobierno del presidente Nayib Bukele habría negociado hace más de un año con la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) beneficios carcelarios para sus miembros presos a cambio de la reducción de los homicidios.
Leer: Puebla supera los 30 mil 500 casos de Covid-19; el fin de semana registró 496 casos
El periodista Óscar Martínez, uno de los autores del artículo de El Faro, explicó a la AFP que la investigación periodística se basó “en documentos oficiales”.
El fiscal general, Raúl Melara, aseguró en la noche del lunes: Hemos abierto la investigación, estamos contrastando información para determinar si efectivamente hay una negociación entre funcionarios de gobierno y las pandillas.
No vamos a permitir tratos con terroristas, no permitiremos que desde la institucionalidad se den beneficios a pandilleros”, sostuvo Melara.
Equipos de fiscales acudieron este lunes a los penales de máxima seguridad de Izalco (oeste) y Zacatecoluca (sureste), que resguardan pandilleros, para efectuar allanamientos en búsqueda de evidencia sobre el caso.
Leer: Capturan en la colonia Humboldt a presunto ladrón de tienda Oxxo