Internacional

Ismael “Mayo” Zambada, listo para declararse culpable en EEUU

25 agosto, 2025 9:53 am



Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del poderoso cartel de Sinaloa en los años 80, tiene previsto declararse culpable de narcotráfico este lunes en Nueva York, una decisión con la que evita ir a juicio y por la que recibiría una condena menor a la de su exsocio Joaquín “Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

Zambada, mexicano de 77 años, al que la justicia estadounidense acusa de haber sido uno de los “más prolíficos y poderosos narcotraficantes del mundo”, fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar, según denunció, emboscado por un hijo del Chapo, Joaquín Guzmán López.

Está acusado de 17 cargos, como la dirección de una empresa criminal continuada, la importación de millas de kilos de cocaína y otros narcóticos, como fentanilo, metafentaminas, heroína y marihuana a Estados Unidos.

También se le acusa de lavado de dinero, delitos con armas de fuego y actos violentos vinculados al cartel entre 1989 y enero de 2024.

El acuerdo alcanzado con la fiscalía neoyorquina, que ha asumido y unificado otro caso abierto en un tribunal de Texas, prevé que Zambada se declare culpable de los cargos principales: empresa criminal continua y “conspiración RICO”, un delito que castiga los acuerdos para cometer actividades de crimen organizado dentro de un grupo criminal, según una carta del jefe fiscal del Tribunal Federal del Distrito Este, Joseph Nocella.

Zambada tiene previsto comparecer en una audiencia ante el juez instructor Brian Cogan para la declaración de culpabilidad a las 12H00 (16H00 GMT) en el tribunal de Brooklyn.

La fiscalía había anunciado a principios de agosto que renunciaba a pedir la pena de muerte en su caso, pese a que Zambada no estaba amparado por un acuerdo de extradición con México, que excluye la pena capital.

Aunque el juez deberá anunciar la sentencia que impondrá a Zambada, se espera que sea menor a la del “Chapo” Guzmán, condenado en 2019 a cadena perpetua tras un largo juicio en el mismo tribunal y ante el mismo juez.





Relacionados

Back to top button