
Israel fustiga la decisión francesa de reconocer al Estado palestino
AFP

Jerusalén, Indefinido.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el jueves que la decisión de Francia de reconocer al Estado palestino “recompensa el terror” y es una amenaza existencial para Israel.
La clase política israelí reaccionó en tromba al anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, que alinea a la segunda economía de la UE con socios suyos como España, Irlanda, Noruega o Eslovenia que hicieron lo mismo en 2024.
En un comunicado, Netanyahu aseguró que la iniciativa “puede crear otro aliado de Irán, tal como se convirtió Gaza”, lo que sería “una rampa de lanzamiento para aniquilar a Israel y no para vivir en paz a su lado”.
Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado al lado de Israel, lo que buscan es un Estado en lugar de Israel”, agregó.
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, dijo en la misma línea que un “Estado palestino será un Estado de Hamás”, el movimiento islamista que controla Gaza y cuyo ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra actual en el enclave palestino.
Y el vice primer ministro israelí, Yariv Levin, afirmó que la “vergonzosa decisión” de Francia implica que ahora es “el momento de aplicar la soberanía israelí” en Cisjordania, el otro territorio palestino, ocupado por Israel desde 1967.
El mismo razonamiento usó el ministro de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich. Para él, el anuncio francés da “a Israel un motivo suplementario” para anexarse Cisjordania y “poner fin de una vez por todas a la peligrosa ilusión de un Estado palestino terrorista”.
Precisamente el miércoles, el Parlamento israelí aprobó una decisión no vinculante que insta al gobierno a imponer su soberanía sobre Cisjordania, una antigua reivindicación de la extrema derecha del país.
Pero la decisión francesa también recibió duras críticas de la oposición a Netanyahu. El ex primer ministro Naftali Bennett, que competirá con el actual primer ministro en las elecciones de 2026, la describió como una señal del “hundimiento moral”.
“Reconocer un Estado palestino equivale a recompensar al terrorismo y a alentar a Hamás, una organización que perpetró la masacre más horrible de judíos desde el Holocausto”, escribió el diputado opositor Avigdor Lieberman, jefe del partido nacionalista Yisrael Beitenu.
El ataque de Hamás que desencadenó la guerra el 7 de octubre de 2023 resultó en la muerte de 1,219 personas, según un recuento de la AFP de los datos oficiales israelíes.
La campaña militar israelí contra Gaza mató hasta ahora a 59.587 palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.