
Israel y Hamás reportan violaciones al alto al fuego en Gaza
Ambas partes se acusan tras un repunte de violencia que amenaza la tregua vigente desde hace nueve días.
AFP
Israel y Hamás se acusaron mutuamente el domingo de violar el alto al fuego en la franja de Gaza, donde un repunte de la violencia en el sur del territorio palestino devastado pone a prueba el cese de hostilidades vigente desde hace nueve días.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció una “violación del alto al fuego” y ordenó al ejército actuar “con fuerza” contra los objetivos terroristas” en la Franja de Gaza.
Hamás, por su parte, aunque reafirmó su compromiso de respetar el cese de hostilidades, advirtió que “cualquier escalada israelí” “obstruiría las operaciones de búsqueda y recuperación de los cuerpos“.
El movimiento islamista palestino anunció poco después haber encontrado el cuerpo de un nuevo rehén israelí, que devolverá durante la jornada.
Bajo la presión del presidente estadounidense Donald Trump, la tregua entró en vigor el 10 de octubre tras dos años de guerra devastadora en el territorio palestino, desencadenada por un ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel.
En virtud de la primera fase de este acuerdo, el grupo islamista entregó el lunes pasado a los 20 rehenes que seguían en Gaza a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos y comenzó a devolver los restos de los cautivos fallecidos.
“Los terroristas lanzaron misiles antitanques y abrieron fuego contra las fuerzas de Tsahal [las tropas israelíes], que actuaban para destruir infraestructuras terroristas en la zona de Rafah, de conformidad con las condiciones del acuerdo“, declaró el domingo el ejército en un comunicado.
“Para neutralizar la amenaza“, Israel “lanzó ataques aéreos y disparos de artillería en la zona de Rafah“, añadieron las fuerzas armadas, calificando el incidente de “flagrante violación del alto al fuego“.