
ISSSTEP pide tranquilidad a los derechohabientes en el tema de pensiones
Esta mañana a través de la línea telefónica tuvimos en Tribuna Matutina, la presencia de Luis Godina, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) quién compartió junto al Gallo de la Radio y Liliana Tecpanecatl, las acciones que se realizan en el instituto.
¿Cómo trabaja el @ISSSTEP_Puebla para mejorar la atención hacia sus derechohabientes? #LaEntrevista con su titular, @lgodina. #TribunaMatutina🎙️ @LeonardoTorixa https://t.co/7Enz2jzjEm
— Tribuna Vigila 🏵️ (@TribunaVigila) November 5, 2025
Para Luis Antonio Godina Herrera, la situación de las pensiones es “estable, pero compleja”, haciendo el llamado a los derechohabientes, a que deben tener tranquilidad respecto al futuro de estos trámites.
Apuntar que el ISSSTEP atiende a un padrón de aproximadamente 170 mil derechohabientes, de los cuales unos 68 mil son trabajadores activos y el resto, sus familiares.

El drenaje financiero: 80% para Pensiones
Godina Herrera ha sido enfático en señalar el problema estructural del instituto es que el 80% del presupuesto se destina al pago de pensiones y jubilaciones de más de 12,500 beneficiarios. Esta desproporción deja únicamente un cercano 20% para cubrir la operación esencial del ISSSTEP.
Además el director reconoció que el organismo arrastra un déficit anual cercano a los 600 millones de pesos y un rezago en el pago de pensiones que, en algunos casos, se extiende por hasta siete años, lo que calificó como una situación “inhumana” para los más de dos mil trabajadores en espera.
Pensiones y préstamos, los trámites más solicitados
El titular del ISSSTEP subrayó que, históricamente, las pensiones junto a los préstamos personales y de vivienda, son los dos trámites más solicitados por la base trabajadora.
La falta de recursos ha impedido atender eficientemente estas demandas cruciales, a pesar de que la función del instituto es apoyar la economía familiar y la seguridad social de sus afiliados.








