
Tribuna Deportes
Ciudad de México, México – El telón del Estadio Olímpico Universitario se levanta este sábado (18 de octubre de 2025) para presenciar una edición imperdible del Clásico Joven, donde Cruz Azul y América medirán fuerzas en la Jornada 13 del Apertura 2025. Este enfrentamiento no es solo un capítulo más de la rivalidad más eléctrica de la capital, sino una verdadera batalla por definir al principal aspirante al liderato y un claro contendiente al título.
Cruz Azul (4to | 25 pts) llega con la moral alta bajo la dirección de Nicolás Larcamón, mostrando un progreso constante y una notable capacidad ofensiva. La Máquina, fuerte en casa, confía en el liderazgo en mediocampo de Lorenzo Faravelli y la racha goleadora de Ángel Sepúlveda (6 tantos), pilares que han sostenido al equipo en los puestos de privilegio. Sin embargo, la suspensión del defensa Gonzalo Piovi obligará a Larcamón a reajustar su zaga.
Por su parte, el América (2do | 27 pts) de André Jardine busca consolidarse en la parte más alta de la tabla, exhibiendo un balance entre ataque y defensa que lo hace temible. Pese a esto, las Águilas enfrentan incertidumbre con las posibles ausencias de jugadores clave como Henry Martín y Alejandro Zendejas por molestias físicas. La chispa en el centro del campo seguirá a cargo de Álvaro Fidalgo, pieza fundamental para generar peligro.
Este Clásico se percibe como una “prueba de Liguilla”. Las estadísticas históricas favorecen al América, pero el presente de ambos equipos promete un duelo vibrante donde la estrategia, la disciplina y la pegada serán los factores determinantes. Más que tres puntos, Cruz Azul y América se juegan la autoridad y la confianza para encarar la recta final del torneo. Se anticipa una fiesta de goles y emociones.