Puebla

La castración química sale de la agenda legislativa

25 noviembre, 2025 3:30 pm
Pilar Bravo

El Congreso del Estado de Puebla no tiene hasta ahora ninguna iniciativa formal para legislar sobre la castración química que propuso de palabra el Gobernador Alejandro Armenta.

El tema causó revuelo y se propuso hacer los foros para analizar la propuesta de ese método que tiene el objetivo de haya inhibición sexual de los varones. Un tema que se puso como herramienta para frenar las violaciones y una forma para que los hombres tomarán en cuenta esta sanción.

El proceso no es de amputación de los órganos sexuales de los varones, la castración química es un procedimiento médico reversible y temporal, que utiliza sustancias hormonales, cuyo efecto antiandrogénico disminuye los niveles de testosterona, inhibe la libido y así, controla los impulsos sexuales.

La propuesta de este tratamiento químico de inhibición sexual, también conocido como castración química, como parte de las penas y medidas de seguridad para agresores sexuales sentenciados por delitos graves, especialmente contra niñas, niños y adolescentes.

Alejandro Armenta, desde que estuvo en el Senador había hecho la propuesta de este tratamiento, que consiste en la aplicación de químicos hormonales reversibles y temporales, autorizados por la Secretaría de Salud, que permiten reducir la libido e inhibir el deseo sexual, y que la medida se aplicaría únicamente a personas con sentencia firme por delitos como abuso sexual, violación, pederastia, incesto y turismo sexual.

Sin embargo la propuesta a nivel federal se rechazó y en el Estado, tampoco se ha vuelto a tocar el tema, porque es mejor el tratamiento de educación a los hombres para reducir las agresiones sexuales a mujeres y sobre todo a menores de edad.





Relacionados

Back to top button