
‘La libertad no es un lujo, es un principio’: Luis Lacalle en el Festival de las Ideas
El expresidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, compartió una mirada íntima y reflexiva sobre los momentos más complejos de su mandato
Yass Guevara
Puebla, Pue.- Durante su participación en el Festival de las Ideas, el expresidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, compartió una mirada íntima y reflexiva sobre los momentos más complejos de su mandato, especialmente durante el inicio de la pandemia de COVID-19. Recordó que aquel fin de semana en marzo de 2020, cuando la crisis sanitaria comenzó a impactar de lleno a su país, fue el momento más difícil de su presidencia. “La gente tenía miedo, y cuando entra el pánico, se nubla el juicio colectivo. Ahí entendimos que teníamos que gobernar con firmeza, pero sobre todo, con libertad”, dijo.
Lacalle Pou destacó que la libertad fue un eje central de su gestión, y que su defensa iba mucho más allá de lo ideológico: se trataba de garantizar que los uruguayos pudieran seguir trabajando, educándose y desarrollando su vida cultural aun en momentos de incertidumbre. “La libertad no es un lujo, es un principio. Aun en pandemia, decidimos que el país debía seguir funcionando lo más libremente posible”, afirmó. Este equilibrio, explicó, fue lo que permitió que Uruguay transitara la emergencia sanitaria sin medidas extremas ni restricciones prolongadas.
Habla @LuisLacallePou, ex presidente de #Uruguay🇺🇾; sobre la importancia de gobernar con libertad durante el @FDIdeas. #Puebla #TribunaNoticias #FDIPuebla2025 pic.twitter.com/1Zy0eOhw0R
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) May 30, 2025
Con un enfoque liberal, el exmandatario subrayó que el rol del gobierno debe centrarse en dar herramientas, no en entrometerse en la vida diaria de los ciudadanos. “Gobernar es delegar. Cuanto menos se hable del gobierno, mejor está funcionando la sociedad. Nosotros proveemos los medios, pero es la gente la que hace su vida, trabaja, crea, se educa y vive en libertad”, expresó. Esta visión, según Lacalle Pou, fue clave para implementar reformas estructurales en educación y seguridad social durante su administración.

En un momento distendido de la charla, el exmandatario compartió una anécdota que generó risas entre el público: cuando, durante una cumbre regional, cantó espontáneamente el tema “Patria y Vida” frente al presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en un gesto que muchos interpretaron como una defensa directa de los derechos y libertades individuales en América Latina. “La libertad no solo se predica, se ejerce”, dijo con firmeza.
Luis Lacalle Pou, quien asumió la presidencia con apenas 46 años y puso fin a 15 años de gobiernos de izquierda en Uruguay, cerró su intervención reiterando que una sociedad libre es más fuerte, más resiliente y más capaz de superar cualquier crisis. Su mensaje, centrado en la responsabilidad ciudadana y en un Estado que facilite pero no imponga, resonó como una reflexión oportuna sobre el liderazgo y el futuro de las democracias en la región.