Puebla, Pue.- La ocupación hotelera en Puebla ronda entre el 3 y el 4 por ciento; en plena semana de vacaciones, se trata de “una situación difícil de digerir”, afirmó Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
A nivel nacional hasta el 2019, el sector turístico representaba un 9 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB; pero la pandemia del coronavirus provocará este año una caída de hasta el 5 por ciento lo que significa que se reducirá a la mitad, explicó el empresario.
Consideró que dado que el impacto será global, es decir el turismo está paralizado a nivel mundial, en México a los empresarios del sector les tomará hasta tres años recuperarse de esta crisis. Un panorama desolador para los 4 millones 438 mil personas empleadas directamente en la industria, según cifras de Datatur.
Domínguez Gabián señaló que los efectos económicos adversos generados por la pandemia podrían agravarse debido a que las autoridades no han actuado con claridad en medio de la crisis y dijo que es necesario que la autoridad hable con la verdad a los empresarios y a la población en general.
Señaló que hasta el momento, han sido los ciudadanos los que han tomado las decisiones en torno a cómo actuar ante la pandemia pues la autoridad federal no se pone de acuerdo sobre los lineamientos y es evidente que la poca coordinación que mantiene con los estados.