
Las guerreras del K-pop le dan una paliza al ranking de Netflix
Rumi, Mira y Zoey convierten la plataforma en su escenario... y en su campo de batalla
Olvídense de los premios Oscar, de Cannes o de las listas del American Film Institute. Las verdaderas reinas del entretenimiento están aquí, con coreografías de infarto y demonios incluidos. Las guerreras K-pop se lanzaron directo a la yugular del top 10 de Netflix en México, y no solo están en el número uno: lo están rompiendo.
Ver esta publicación en Instagram
Rumi, Mira y Zoey no se conforman con reventar estadios con su pop infeccioso. No, señor. Estas chicas tienen súper poderes y los usan para lo que de verdad importa: salvar a sus fans de amenazas sobrenaturales. ¡Eso sí es lealtad de ídolo! ¿Y quién necesita CGI de Marvel cuando tienes coreanos invocando energía cósmica con pasos de baile?
En una era donde cualquiera con un iPhone cree que puede hacer cine, Netflix demuestra que aún puede ofrecer una montaña rusa visual que atrapa a los fans desde el minuto uno. Y si a eso le sumamos demonios y girl power, tienes la fórmula perfecta para destruir a la competencia.
Pero no todo son luces de neón y poderes místicos. Detrás del éxito de Las guerreras K-pop, hay un fenómeno que no para: la plataforma roja con “N” está dominando el streaming mundial con puño de hierro (o mejor dicho, con el pulgar de “continuar viendo”). Desde House of Cards hasta este híbrido de anime, pop y fantasía, Netflix ha sabido leer lo que el público quiere: emoción, velocidad y personajes con los que te puedas tomar una selfie mental.
¿Y el resto del top 10? Meh. Hay zombis tailandeses, policías neerlandeses, bodas caribeñas con Madea y, sí, Shrek y Shrek 2, que son como ese ex que siempre vuelve. Pero ninguno le hace sombra al tsunami rosado llamado Las guerreras K-pop.
Prepárate para sudar brillitos.
Esto no es una película. Es un movimiento.
Y Netflix, por ahora, tiene el mejor asiento en primera fila.