
Levanta Trump sanciones a Siria y busca reintegrarla a la economía global
Redacción Tribuna

El presidente Donald Trump desmanteló formalmente el lunes las sanciones estadounidenses contra Siria, con la esperanza de reintegrar al país devastado por la guerra a la economía global, mientras Israel busca establecer vínculos con su nuevo liderazgo.
Trump levantó la mayoría de las sanciones contra Siria en mayo, respondiendo a los pedidos de Arabia Saudita y Turquía, después de que el ex guerrillero islamista Ahmed al-Sharaa pusiera fin a medio siglo de gobierno de la familia Assad.
En una orden ejecutiva, Trump puso fin a la “emergencia nacional” vigente desde 2004, la cual impuso sanciones de gran alcance a Siria y afectó a la mayoría de las instituciones estatales, incluido el banco central.
“Estas acciones reflejan la visión del presidente de fomentar una nueva relación entre Estados Unidos y una Siria que sea estable, unificada y en paz consigo misma y con sus vecinos”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio en un comunicado.
Rubio señaló que iniciaría el proceso —potencialmente largo— de examinar si se debe eliminar a Siria de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una designación que data de 1979 y que ha desalentado severamente la inversión.
También afirmó que estudiaría la posibilidad de eliminar la clasificación de terrorista a Sharaa y su movimiento Hayat Tahrir al-Sham (HTS), anteriormente vinculado a Al-Qaeda. Estados Unidos ya retiró la recompensa por la cabeza de Sharaa tras su llegada al poder.
Brad Smith, funcionario del Departamento del Tesoro a cargo de las sanciones, dijo que las nuevas acciones “pondrán fin al aislamiento del país del sistema financiero internacional”.
Siria realizó recientemente su primera transferencia electrónica a través del sistema bancario internacional desde que se sumió en una brutal guerra civil en 2011.
Las órdenes aún mantienen sanciones contra elementos del gobierno anterior, incluido Bashar al-Assad, quien huyó a Rusia a finales del año pasado.
El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assaad al-Shibani, calificó la decisión estadounidense como un “punto de inflexión importante”.
“Con la eliminación de este importante obstáculo a la recuperación económica, se abren las puertas largamente esperadas para la reconstrucción y el desarrollo, así como las condiciones para el regreso digno de los sirios desplazados a su patria”, escribió en X.