DeportesFutbol

Liga MX: ¿Cruz Azul tendrá por fin su revancha ante América?

La Máquina buscará su décimo título en una nueva edición de la Final de la Liga MX, enfrentando a las Águilas que buscan el bicampeonato.La Máquina buscará su décimo título en una nueva edición de la Final de la Liga MX, enfrentando a las Águilas que buscan el bicampeonato

22 mayo, 2024 5:45 pm

¡La Final de la Liga MX está más cerca que nunca! Después de perder tres finales ante el América, esta semana el Cruz Azul tendrá una nueva oportunidad de vengarse de su acérrimo rival en la serie por el título del Torneo Clausura 2024 del futbol mexicano.

Desde la instauración de la Liguilla en 1970, América y Cruz Azul han disputado cuatro finales. La Máquina ganó su primer campeonato en la Temporada 1971/72, pero las Águilas lograron coronarse en la de 1988/89, en el Clausura 2013 y en el Apertura 2018.

En esta quinta final, ambos equipos llegaron como los dos mejores de la fase regular: América con 35 puntos y Cruz Azul con 33. Sin embargo, en caso de empate global tras los dos partidos, se jugará tiempo extra y, si es necesario, el título se definirá en penales.

Ambos partidos de la final se jugarán en la Ciudad de México. El de ida será este próximo jueves 23 de mayo a las 20 hrs (02:00 GMT) en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, y la revancha el próximo domingo 26 de mayo a las 19 hrs (01:00 GMT) en el Estadio Azteca.

– Anselmi olvida el pasado –

Cruz Azul avanzó a la Final tras eliminar a los Pumas de la UNAM con un triunfo global de (4-2) en cuartos de final. En las semifinales, tuvieron un pase complicado ante Monterrey, al que eliminaron gracias a su mejor posición en la Fase Regular después de un empate global de (2-2).

Ahora, bajo la dirección del estratega argentino Martín Anselmi, los Cementeros buscarán su décimo título de liga, habiendo dejado una gran impresión en la afición celeste durante su primer torneo en el fútbol mexicano, en el que lograron 10 victorias, 3 empates y 4 derrotas.

Los datos y las estadísticas no hacen un partido de fútbol, no podemos vivir en el pasado”, dijo Anselmi tras lograr el pase a la final. “Ahora vamos contra el mejor rival que nos podía tocar, es el campeón, y queremos ganarle”.

En el Clausura, en Cruz Azul han sobresalido el portero colombiano Kevin Mier, que vive su primer torneo local, el volante uruguayo Ignacio Rivero por el liderazgo que ejerce como capitán y el delantero mexicano Uriel Antuna, campeón de goleo con 8 anotaciones.

– Jardine repite final –

El América sorteó dos eliminatorias muy cerradas. En cuartos de final, superó a Pachuca gracias a su mejor posición en la clasificación después de un complicado empate en el global (2-2), y en semifinales eliminó “sin problemas” a las Chivas de Guadalajara con un marcador de (1-0).

Ahora, las Águilas tienen la oportunidad de consolidarse como “el equipo más ganador del fútbol mexicano” al perseguir su “tan ansiado” decimoquinto título de liga en la máxima categoría, que se elevaría a 18 campeonatos si se considera también la era amateur.

El entrenador brasileño André Jardine también buscará sellar el primer bicampeonato en la historia del América, hazaña que solo lograron Pumas, León y Atlas en torneos cortos. Si los de Coapa se coronan, sería el segundo equipo de los “Cuatro Grandes del Fútbol Mexicano” en lograrlo.

Ya eran diez u once años que el América no jugaba finales consecutivas”, apuntó Jardine quien reconoció que en esta liguilla “no hemos jugado como queremos, pero se ve el compromiso del equipo y vamos a pelear por otro título”.

En el América, han sobresalido figuras como el arquero mexicano Luis Ángel Malagón, titular en los últimos tres torneos, el volante chileno Diego Valdés, clave en el ataque, y el delantero naturalizado Julián Quiñones, quien busca su segundo bicampeonato local después de lograrlo con los Rojinegros.

– Posibles alineaciones –

  • Cruz Azul: Kevin Mier – Willer Ditta, Carlos Salcedo, Gonzalo Piovi, Erik Lira – Camilo Cándido, Rodrigo Huescas, Lorenzo Faravelli, Carlos Rodríguez – Uriel Antuna y Carlos Rotondi. DT: Martín Anselmi
  • América: Luis Malagón – Israel Reyes, Néstor Araujo, Ramón Juárez, Christian Calderón – Jonathan dos Santos, Álvaro Fidalgo, Diego Valdés – Javairô Dilrosun, Henry Martín y Alejandro Zendejas. D.T: André Jardine

str/ma





Relacionados

Back to top button