
Limitarán al Gobierno del Estado a invertir en fondos de recién creación
Pilar Bravo
En el Congreso del Estado se ha presentado una iniciativa para limitar al Gobierno del Estado, la posibilidad de hacer grandes inversiones en fondos bancarios, en Bolsa o instituciones de reciente creación para evitar que se ponga en riesgo el patrimonio del Estado, como sucedió en la pasada administración al colocar 600 millones de pesos en el Banco ACCENDO.

La propuesta es para no volver a hacer inversiones locas, en instituciones aún no consolidadas en el mercado bancario o de valores, que pongan en riesgo el dinero del erario público. No se trata de obstaculizar el manejo de recursos del Gobierno, solo de establecer normas.
La iniciativa es una propuesta de la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales, quien propone hacer una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el propósito de indicar que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, así como sus titulares o servidores públicos, no podrán realizar inversiones o colocaciones de recursos públicos en instrumentos financieros de riesgo, salvo cuando se cuente con autorización de la mayoría absoluta del Congreso del Estado, previa solicitud fundada y motivada de la persona titular del Poder Ejecutivo.
La iniciativa fue aplaudida por unos diputados y tomada con reserva por otros que temen el enojo del Ejecutivo, por lo que la propuesta se turnó para su estudio a la Comisión de Hacienda.
Mientras se propone limitar las inversiones locas, también en el Congreso, se presentó otra iniciativa para reformar el Decreto por el que se autoriza a los 217 municipios del Estado de Puebla a que, gestionen y contraten crédito uno o varios financiamientos, para que puedan desarrollar obras de infraestructura, pero la condición es pagarlos, antes de que terminen su gestión, no podrán dejar deudas bancarias.
Incluso les da luz verde para que puedan cubrir esos prestamos con un porcentaje del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.








