
Liz Sánchez rinde su Primer Informe Legislativo: ‘Puebla en el corazón’
Redacción

Puebla, Pue.- Con un llamado a la rendición de cuentas y al fortalecimiento del vínculo ciudadano, la senadora Lizeth Sánchez García presentó este 6 de septiembre su Primer Informe de Actividades Legislativas, bajo el lema “Puebla en el corazón”. El acto se realizó en el Auditorio de la Reforma y fue transmitido en vivo a través de sus redes sociales oficiales.
En este ejercicio de rendición de cuentas, asiste el gobernador @armentapuebla_. #Puebla #TribunaNoticias Vía: @LilianaTribuna pic.twitter.com/3wo0qPOemz
— Tribuna Noticias 🇲🇽 (@NoticiasTribuna) September 6, 2025
Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier y liderazgos del Partido del Trabajo (PT), Sánchez reafirmó su compromiso con la transparencia y la representación de los intereses poblanos en el Senado de la República.
He puesto todo mi esfuerzo y corazón en representar a Puebla en la máxima tribuna del país, y quiero rendir cuentas al pueblo que me dio su confianza”, expresó durante su mensaje.
Avances legislativos y gestión social
En su informe, la senadora destacó iniciativas en materia de desarrollo económico, derechos sociales, protección a la infancia y fortalecimiento de las comunidades. También subrayó su participación en la Mesa Directiva del Senado y en comisiones clave como Fomento Económico, Ciencia y Tecnología, y Derechos Humanos.
Además, presentó avances de la Red Comunitaria “Puebla en el corazón”, una estrategia de vinculación territorial que ha comenzado en municipios como San Martín Texmelucan, con el respaldo de autoridades locales y coordinadores regionales del PT.
Enfoque ciudadano y proyección estatal
Sánchez enfatizó que su labor legislativa busca incidir directamente en la mejora de condiciones para las familias poblanas, especialmente en zonas rurales y marginadas.
Este informe no es solo un recuento de acciones, es un compromiso renovado con quienes esperan resultados concretos”, afirmó.
El evento contó con la presencia de representantes de organizaciones civiles, académicos, jóvenes emprendedores y líderes comunitarios, quienes reconocieron el esfuerzo de la senadora por mantener un canal abierto de comunicación con la ciudadanía.