
Lluvias fuertes y vientos en varias zonas del país
El sistema frontal Núm. 53 y canales de baja presión generarán lluvias y vientos en gran parte de México
Redacción Tribuna Noticias
Se espera un día con lluvias en gran parte del país, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la región conformada por Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos se esperan lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y probable caída de granizo. En Querétaro habrá chubascos y lluvias aisladas en Guanajuato. El ambiente será fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. El viento, de dirección variable, alcanzará velocidades de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.
En la Ciudad de México y el Estado de México, el cielo estará parcialmente nublado con bruma por la mañana y nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes durante la tarde. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y viento de componente sur. El ambiente será templado a caluroso durante el día, con una temperatura máxima de 27 a 29 °C en la Ciudad de México y temperatura mínima de 15 a 17 °C. Para la capital del Estado de México se espera una temperatura máxima de 21 a 23 °C y temperatura mínima de 8 a 10 °C.
El sistema frontal Núm. 53 recorrerá lentamente el norte del territorio nacional, interactuando con una línea seca sobre Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con descargas eléctricas, caída de granizo, vientos muy fuertes y posible formación de torbellinos o tornados.
En el noroeste de la República Mexicana, una vaguada polar generará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, lluvias y chubascos, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. Además, dos canales de baja presión prevalecerán sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional en combinación con ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en gran parte del país, incluyendo el Valle de México.
Por último, la segunda onda de calor se mantendrá sobre el occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, con ambiente caluroso a muy caluroso y temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.