
Lo que dice Profeco sobre la “liquidación” en pantallas de Walmart

El pasado fin de semana las redes sociales de nuestro país, se inundaron de vídeos, imágenes y comentarios en torno a una supuesta liquidación de Grupo Walmart con pantallas de 50 y 70 pulgadas en $299 y $547, respectivamente. Estas acciones que se volvieron virales, demostraron una “laguna” entre lo que dice Profeco.
Y es que la Procuraduría Federal del Consumidor alega que los consumidores tienen derecho a reclamar el precio exhibido de los productos, siempre y cuando este no sea evidentemente irreal o altamente desproporcionado. En palabras concretas, si una tienda anuncia un producto a un precio accesible, pero posible, debe respetar. En cambio, si el precio es notoriamente inverosímil, la empresa puede argumentar un error manifiesto.
“Yo ya pagué, aquí está mi ticket, están violando mis derechos”, reclamó una clienta frustrada.
En sucursales como Oaxaca y Campeche, los compradores pagaban el precio ofertado y obtenían su ticket de compra válido. Sin embargo, al intentar salir, el personal de Walmart les impedía llevarse las pantallas, causando un gran revuelo que culminó en empujones y palabras altisonantes.
Independientemente de los casos, la Profeco recomienda que en estas situaciones similares, los consumidores tienen que documenten la oferta (fotografía o vídeo) y presentar una queja formal.