EspectáculosMúsica

Los Bukis obtienen su estrella en el paseo de la fama en Hollywood

24 julio, 2025 11:11 am



Balada, voz de barítono, ritmo y teclado ochentero. Los Bukis, íconos de la música popular mexicana, recibieron este miércoles la estrella número 2,817 en el Paseo de la Fama de Hollywood. Pero más allá del glamour del Boulevard y los reflectores, el momento estuvo cargado de simbolismo político y cultural.

Image

Marco Antonio Solís —el rostro, la pluma y el alma de Los Bukis— no desperdició la oportunidad. En lugar de celebrar únicamente su éxito comercial (más de 40 millones de discos vendidos y estadios reventados en ambos lados de la frontera), dedicó la estrella a la comunidad migrante en Estados Unidos. “Son la fuerza silenciosa de este país”, dijo. No es una frase menor, y menos en estos tiempos de crispación política y discursos antiinmigrantes.

La ceremonia, frente al Teatro Pantages, fue más que un homenaje artístico. Fue también un acto de reivindicación. Acompañado de sus compañeros originales —Joel, El Chivo, Roberto, Pepe—, Marco Antonio recordó sus propios orígenes como migrante indocumentado. De “mojado” a estrella en Hollywood: una narrativa que conecta con millones de latinos que también cruzaron con más esperanza que certeza.

Image

El actor Demián Bichir —invitado especial— lo expresó con claridad: “Esta estrella nos recuerda que todos luchamos por nuestros sueños, incluso en tiempos difíciles”. El comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias, maestro de ceremonias, comparó su impacto cultural con el de Taylor Swift. A mí me parece más relevante: mientras Swift canta al desencanto amoroso desde el privilegio, Los Bukis lo hacen desde el dolor compartido y el desarraigo.

Desde 1975, esta agrupación michoacana ha sido banda sonora del desamor, sí, pero también de la identidad. En 2021 regresaron tras 25 años de ausencia con una gira histórica. Hoy, se declaran oficialmente parte del patrimonio cultural latino en EE.UU.

La estrella en Hollywood no es sólo un premio: es un gesto político. Y en estos tiempos, la música —como el voto— también cuenta.

Image





Relacionados

Back to top button