
Más de 150 expositores, en 2o Encuentro Nacional de Artesanos
Liliana Tecpanecatl
Con el objetivo de generar más oportunidades de comercialización y abrir nuevos mercados, del 29 de junio al 2 de julio, 150 expositores participarán en el segundo Encuentro Nacional de Artesanos, en el zócalo municipal de San Andrés Cholula.
📣Con el Segundo Encuentro Nacional de Artesanos buscamos fomentar el reconocimiento de los artesanos en el actual mercado económico, su trabajo contribuye al desarrollo económico local y nacional. 🖌️#ContigoHacemosFuturo #CambioDeRumbo pic.twitter.com/uDQ046B2S2
— Edmundo Tlatehui (@EdmundoTlatehui) June 23, 2023
Edmundo Tlatehui, presidente del Pueblo Mágico, indicó que a través de este encuentro se busca fomentar el reconocimiento de los artesanos que desempeñan un papel fundamental en la economía del país a través de la preservación de la riqueza cultural de México.
Te esperamos en el Segundo Encuentro Nacional de Artesanos #SanAndrésCholula 2023, en el 📍 Parque Intermunicipal el 📅29 y 30 de junio, y el 1 y 2 de julio.
Tendremos 🧺 corredor artesanal 🍽️gastronomía 🎵 música 💃 danzas y mucho más.#ContigoHacemosFuturo #CambioDeRumbo pic.twitter.com/umpZ1P2g8o
— Ayuntamiento de San Andrés Cholula (@SnAndresOficial) June 17, 2023
“Los artesanos desempeñan un papel fundamental en la economía de México, su labor no solo implica la creación de objetos únicos, sino que también contribuyen al desarrollo económico local y nacional”
El edil agregó que los artesanos mexicanos generan empleo en comunidades donde carecen de oportunidades laborales, y su producción fomenta el desarrollo sustentable y preservación del medio ambiente.
#Puebla | El alcalde de San Andrés Cholula, @EdmundoTlatehui ofrece un mensaje previo al "Desfile de inclusión con futuro" que se realizará en el Auditorio Municipal. pic.twitter.com/0cyCSMJHDT
— Agencia Enfoque (@enfoque_agencia) June 23, 2023
Se espera la asistencia de artesanos y cocineras tradicionales de los estados de Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Guadalajara, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, que durante cuatro días ofrecerán sus productos al público en general.