Internacional

Matan a dos campesinos en conflictiva zona de Honduras

18 julio, 2025 12:48 am
AFP

Tegucigalpa, Honduras.- Dos campesinos, padre e hijo, fueron asesinados en la conflictiva zona del aguán, noreste de Honduras, donde hace menos de un año mataron al reconocido líder ambientalista, Juan López, denunciaron organizaciones sociales.

El pasado jueves “fueron emboscados y asesinados Ramón Rivas Baquedano y su hijo Carlos Rivas, mientras se dirigían a su lugar de trabajo”, una empresa asociativa, a unos 220 km al noreste de Tegucigalpa, denunciaron la Plataforma Agraria y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Bajo Aguán en un comunicado.

Añadieron que los campesinos miembros de dos cooperativas diferentes eran hermano y sobrino, respectivamente, de Hipólito Rivas, asesinado junto a su hijo Javier el 12 de febrero del 2023, y ambas muertes se suman a otras dos que se registraron  en los últimos 30 días.

“Seguimos exigiendo justicia para los más de 200 campesinos en el Bajo Aguán”, demandaron.

Las organizaciones sociales responsabilizaron “al grupo criminal” que opera en esa zona y que “a través de asesinatos (y) amenazas” provoca el “desplazamiento forzado” de familias, sin que las autoridades “tomen acciones que conlleven a la captura de estos criminales que mantienen el terror en las comunidades”.

Desde 2010 el fértil valle del Aguán ha sido escenario de enfrentamientos entre campesinos y terratenientes.

Según informes de organismos de derechos humanos, miles de campesinos que presionaban por reforma agraria se asentaron en ese valle en los años 70 y 80 y se organizaron en cooperativas dedicadas al cultivo de palma africana para fabricar aceite comestible.

Sin embargo, una reforma a la ley agraria permitió a principios de los 90 a unos pocos dirigentes vender las propiedades a terratenientes.

A inicios del 2010, exmiembros de las cooperativas entraron a la fuerza a ocupar las fincas. Los terratenientes contrataron guardias de seguridad iniciándose así una fuerte confrontación que ha dejado más de 200 muertos en ambos bandos.

El 14 de septiembre del 2024 pistoleros mataron al ambientalista Juan López, de 46 años, quien venía luchando contra una minera que explotaba un yacimiento de óxido de hierro en una rica zona de reserva forestal. Tres sospechosos están detenidos por el crimen.

Honduras es uno de los países más peligrosos para los activistas medioambientales en el mundo, de acuerdo con la ONG Global Witness.





Relacionados

Back to top button