Internacional

Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina

12 septiembre, 2025 4:12 pm
AFP


Buenos Aires, Argentina.- Médicos y enfermeros del principal hospital pediátrico de Buenos Aires marcharon este viernes junto a universitarios en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei al aumento de fondos a esos sectores en el marco de su política de ajuste.

Milei, con 21 meses en el poder, vetó el miércoles un proyecto de ley que preveía un aumento del presupuesto universitario para mantener el ritmo de la inflación y compensar los atrasos salariales. Algo que ya había hecho en octubre de 2024.

Además, vetó una ley que autorizaba aportes del Tesoro Nacional para las provincias, justo cuando convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo político tras el duro revés electoral del oficialismo el domingo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde ganó el peronismo.

En respuesta a los vetos, este viernes los manifestantes, apoyados por sindicatos y movimientos de izquierda, se congregaron en la Plaza de Mayo, en una protesta que coincidió con una huelga de 24 horas en el hospital pediátrico Garrahan y en las universidades públicas.

El gobierno despertó el descontento de toda la sociedad, en las urnas mostraron un claro mensaje de que no va más esta política de ajuste”, dijo a la AFP Esteban Algañaraz, de 34 años, camillero en el hospital Garrahan, donde percibe un “salario de miseria” de 700.000 pesos mensuales (unos 470 dólares al cambio oficial), cuando la canasta básica familiar equivale a 785 dólares al mes.

Los sectores afectados preparan una protesta para el próximo miércoles, cuando la Cámara de Diputados debatirá si rechaza los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la que declara la emergencia pediátrica que afecta al hospital Garrahan.

El oficialismo no tiene mayorías

Para ello requiere la aprobación de dos tercios en ambas cámaras, donde el oficialismo no tiene mayorías propias.

La semana pasada el Congreso rechazó por primera vez un veto de Milei a una ley que otorgaba más fondos para discapacidad, un sector sacudido por denuncias de corrupción que involucran a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Ella ha sido citada por el Parlamento para responder a las denuncias por supuestos sobornos en la compra de medicación para la Agencia Nacional de Discapacidad.

En la protesta del viernes había numerosas pancartas con la leyenda “3%”, la tajada que se le atribuye a los sobornos que investiga la justicia.

El presidente Milei admitió una “clara derrota” electoral el domingo, pero advirtió que no cederá “un milímetro” en su políticas económicas de equilibrio fiscal y monetaria, pese al nerviosismo de los mercados que consideran al peso sobrevaluado.

El mandatario presentará el lunes por la noche la ley de presupuesto de 2026 en un mensaje por cadena nacional.





Relacionados

Back to top button