
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025.– Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026, un evento que —dijo— será una oportunidad histórica para mostrar al mundo “la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos”, así como la grandeza cultural y el momento de transformación que vive el país.

“Es un gusto y un honor presentar este Mundial en nuestro país. Es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, expresó Sheinbaum, visiblemente entusiasmada, al anunciar que la inauguración del torneo será el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México.
La mandataria aseguró que México está listo para recibir a los 5.5 millones de visitantes que dejará la justa mundialista, con una derrama económica de hasta 3 mil millones de dólares. Recordó que el país cuenta con infraestructura renovada: los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey, además del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) —remodelado con una inversión de 9 mil millones de pesos— y el tren que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la capital.
Como parte del evento, Sheinbaum anunció el Mundial Social, un programa de actividades que incluye la construcción de canchas en todo el país, torneos comunitarios y los FIFA FEST, espacios públicos para que la gente pueda disfrutar los partidos en convivencia.
“Queremos que este Mundial sea de todas y todos, especialmente de las niñas y mujeres que aman el fútbol”, añadió, al anunciar que donará su boleto número 001 a una joven futbolista.

Durante la presentación se realizaron exhibiciones del Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional y de jugadores freestyle de la FIFA México. La presidenta aprovechó para enviar un mensaje a la Selección Mexicana:
“Cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recordó que faltan 213 días para el arranque del Mundial y destacó que será una oportunidad para mostrar la gastronomía, las artesanías y la biodiversidad del país.
Por su parte, Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos del Gobierno de México para el evento, subrayó que México es la primera nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA. Detalló que se jugarán 13 partidos en territorio nacional, distribuidos entre la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, con 17 centros de entrenamiento y un Plan Integral de Seguridad que involucra a los tres niveles de gobierno.
El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, precisó que el torneo será el más grande de la historia, con la participación de 48 selecciones y 104 partidos en 39 días. Los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados, mientras que los Fan Festivals de los tres países sede congregarán a más de 6 millones de personas.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que “México 2026” no se limitará a los estadios, sino que se vivirá en cada colonia, barrio y pueblo, con eventos gratuitos en las 32 entidades.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos: un pueblo orgulloso de su pasado, de su presente y de su futuro”.








