
México celebra “primer paso” de España en reconocer los abusos durante la conquista
La presidenta de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum, celebró este viernes el “primer paso” del gobierno de España en reconocer los abusos cometidos durante la conquista de América, asunto que ha tensado los lazos bilaterales en los últimos años.
La relación entre ambos países ha vivido tensiones luego de que en 2019 México exigió a la corona española y al Vaticano que pidieran disculpas por los excesos cometidos durante casi 300 años de conquista.
El reclamo fue presentado en una carta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, cercano a Sheinbaum.
El rey Felipe VI no dio respuesta ni ha emitido declaración pública alguna al respecto.
Este viernes, en la inauguración en Madrid de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, el canciller español José Manuel Albares afirmó que en las relaciones entre México y España hay “una historia muy humana y como toda historia humana, de claroscuros, y también ha habido dolor, dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se dedica esta exposición”.
“Hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy, y justo es lamentarlo. Porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla”, concluyó el ministro del gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez.
La mandataria consideró un “primer paso” que una autoridad del gobierno español lamente “esta violencia del pasado” porque así, añadió, el “agravio” comienza a saldarse.
Para la gobernante, este gesto de Albares fue resultado también del empeño de México en insistir sobre la necesidad de que España se excuse ante los pueblos originarios.
El pasado lunes, en su conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que su gobierno aún espera la respuesta a la carta de 2019.








