

Mazatlán, Sinaloa, 27 de septiembre de 2025.- Desde el puerto de Mazatlán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo histórico con el Gobierno de Estados Unidos para reforzar los operativos contra el tráfico de armas hacia México.
“Por primera vez lo primero que se discute son las armas que vienen de Estados Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos… La soberanía es algo que nunca se va a negociar”, subrayó la mandataria durante un acto en el Centro de Convenciones.
La jefa del Ejecutivo recordó que el Gabinete de Seguridad visita cada 15 días el estado y refrendó su respaldo al Gobierno de Sinaloa en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad.
En materia económica, Sheinbaum informó que la entidad se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, al que ya pertenecen Sonora, Coahuila y Durango. Además, habrá un pago adicional de 3 mil 750 millones de pesos del programa Bienpesca y se impulsará la producción de maíz.
La Presidenta también destacó la cobertura de los Programas para el Bienestar, que benefician a cientos de miles de sinaloenses, entre ellos adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y productores agrícolas. Subrayó la implementación de tres nuevos apoyos: Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa.
En infraestructura, Sheinbaum anunció la inauguración de la carretera San Ignacio-Tayoltita, la modernización del puerto de Topolobampo y la construcción de más de 57 mil viviendas a través de créditos de Infonavit y Fovissste. También se prevé la apertura de tres nuevas preparatorias, un plantel de la Universidad Rosario Castellanos, 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil y la ampliación de hospitales en Culiacán.
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció el respaldo del Gobierno Federal y destacó el papel de las Fuerzas Armadas en la protección del pueblo sinaloense.