
Milei promocionó un criptoactivo que movió millones y luego se derrumbó
El presidente argentino, Javier Milei, promocionó en sus redes un proyecto basado en la inversión de criptomonedas para financiar pequeñas empresas, que se vino abajo el sábado entre acusación de estafa y por la que la oposición pide un “juicio político” contra el ultraliberal.
La publicación original de Milei en X estuvo fijada en su perfil durante más de cinco horas con un link a la iniciativa bautizada “Viva La Libertad Project”, emulando su eslogan “viva la libertad, carajo”, cuya imagen reprodujo la prensa local.
“El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, cerraba el mensaje del mandatario publicado el viernes, con el nombre del token, una unidad de valor digital basada en la tecnología blockchain que no tiene respaldo en dinero real.
La criptomoneda $LIBRA se trataba de “un proyecto privado” que iba a dedicarse a “incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando (financiando) pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.
Rápidamente, economistas y especialistas del universo cripto de Argentina, además de diferentes referentes del arco político opositor, criticaron a Milei y señalaron que ese activo digital podía ser una estafa o esquema Ponzi.
Milei decidió horas después “no seguir dando difusión” ante los señalamientos sobre el proyecto, del que descartó tener “vinculación alguna”.
“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidió no seguir dando difusión”, explicó Milei el sábado pasada la medianoche en X, tras borrar la publicación inicial.