
Miss Universo 2025: Fátima Bosch enfrenta insultos del presidente del certamen
El mundo de los certámenes de belleza volvió a colocarse en el centro de la controversia. Esta vez, no por un vestido, una respuesta desafortunada o un resultado polémico, sino por un episodio que expone una realidad incómoda detrás de los reflectores: la falta de respeto y la desigualdad de trato hacia las concursantes. La protagonista es la mexicana Fátima Bosch, actual Miss Universo México, quien se enfrentó públicamente a Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y director ejecutivo de Miss Universe Organization, durante un evento en Tailandia.
@enlacenoreste 🔥 Tensión en Miss Universe 2025: México en el centro de la controversia 🇲🇽✨ Durante la ceremonia de bienvenida en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, directivo tailandés del certamen, confrontó públicamente a Fátima Bosch, Miss México, cuestionándola frente a cámaras por no asistir a un evento previo. La escena incomodó a las participantes y provocó que varias concursantes abandonaran el lugar en solidaridad con México, mientras Fátima salía visiblemente afectada. El incidente se volvió viral en redes bajo los hashtags #StandWithMexico y #JusticeForFatima, donde miles de usuarios exigieron respeto para la representante mexicana. Ante la polémica, la organización Miss Universe emitió un comunicado reafirmando su compromiso con el respeto y la inclusión, aunque sin mencionar directamente a Nawat ni al equipo mexicano. Ahora, mientras la final se acerca en Bangkok, el mundo observa con atención lo que muchos ya califican como uno de los momentos más tensos en la historia reciente del certamen. #MissUniverse #México #FátimaBosch ♬ sonido original – Enlace Noreste
El incidente ocurrió durante una reunión previa al concurso, grabada por cámaras oficiales. En el video, difundido rápidamente en redes sociales, se observa a Itsaragrisil cuestionar a Bosch por no publicar contenido promocional sobre Tailandia, país sede del certamen. “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia… ¿es cierto?”, preguntó el empresario con tono inquisitivo.
Visiblemente confundida, Bosch intentó responder con cortesía: “¿Me está preguntando si puedo publicar sobre…?”, pero el directivo la interrumpió para acusarla de “no prestar atención ni publicar nada sobre el país anfitrión”. Cuando ella trató de explicar que se trataba de un malentendido, Nawat subió el tono y lanzó una frase que encendió los ánimos: “Si sigues las órdenes de tu director nacional, eres una cabeza hueca”.
La mexicana respondió con calma y firmeza: “Sí tengo voz, pero usted no me está respetando como mujer”. Esa frase cambió el rumbo del evento. El empresario, alterado, ordenó la intervención del personal de seguridad para retirar a la concursante del lugar.
Varias delegadas se levantaron en solidaridad con Bosch, entre ellas la Miss Universo 2024, Victoria Kjaer, quien abandonó la sala en señal de protesta. “Se trata de los derechos de las mujeres… esto no se puede manejar así”, declaró ante los medios. En redes sociales, Kjaer escribió un mensaje de apoyo a la mexicana: “Defenderse a uno mismo no siempre es fácil, pero es un acto de respeto propio y fortaleza. Nuestras voces se escucharán fuerte y claro”.
La organización de Miss Universo México condenó los hechos con un comunicado contundente: “Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada. Creemos en el respeto, la dignidad y el empoderamiento”.
“Siéntense, si quieren continuar en el concurso, siéntense” 💀 Nawat no solo fue contra Fátima Bosch sino que amenazó a las demás. Raúl Rocha también es culpable de esto, ya debería aparecer en Tailandia en lugar de estar publicando comunicados desde la oficina MU en México 🤧 pic.twitter.com/r2vhroiGtI
— nacho con O (@NachoConO) November 4, 2025
Bosch, originaria de Tabasco, también fijó su postura ante la prensa. Aseguró que el directivo la llamó “idiota” y que su reacción fue una defensa legítima: “Lo que hizo no fue justo. Estoy aquí representando a un país. Nadie puede callarnos la voz”.
Por su parte, la organización internacional del certamen emitió un breve mensaje en el que reafirmó su compromiso con la diversidad, el respeto y la inclusión, pero Itsaragrisil no ha ofrecido disculpas ni comentarios públicos sobre el incidente.
A pocos días de celebrarse Miss Universo 2025, el próximo 21 de noviembre en Tailandia, la participación de Fátima Bosch sigue en pie, aunque no se descarta su renuncia o una posible sanción. El video, visto millones de veces, ha dejado una pregunta que trasciende la polémica: ¿cómo puede un concurso que se promueve como símbolo de empoderamiento femenino tolerar un acto de humillación pública hacia una de sus participantes?
En el fondo, este episodio no solo revela tensiones internas en una industria que presume modernidad y equidad, sino que obliga a mirar más allá del brillo de las coronas. Porque cuando el respeto se pierde en nombre del espectáculo, lo que queda no es belleza, sino poder mal ejercido.
“Estoy aquí más fuerte que nunca; México tiene representante”: Fátima Bosch 👑🇲🇽@MissUniverse 2025, Fátima Bosch, reafirmó su compromiso con las mujeres y niñas del mundo.
“No tengo miedo de alzar mi voz. No soy una muñeca, vine a ser una voz por las causas que importan”, afirmó pic.twitter.com/tSF5FPO9oH— Fer_mora (@feroma21) November 4, 2025







