Puebla

Neblina sorprende a poblanos en el arranque del fin de semana

25 septiembre, 2025 8:04 am



Esta mañana cientos de usuarios de las redes sociales, reportaron a través de sus canales, una intensa neblina que abrazó el cielo poblano. En imágenes y vídeos, se aprecia cómo una densa neblina ocultaba edificios, árboles y alumbrado público.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la niebla se forma cuando el vapor de agua del aire se condensa en “gotitas” muy pequeñas, que quedan suspendidas cerca del suelo. Esto ocurre cuando el aire, que puede contener más vapor de agua cuanto más cálido es, se enfría y no puede retener toda esa humedad, o cuando la humedad atmosférica aumenta hasta saturarse.

Es importante destacar que este fenómeno no solo ocurre en las regiones altas, como las cimas de los cerros, sino que también puede presentarse en otras zonas, como la Ciudad de Puebla, los municipios conurbados y otras áreas con características similares a la capital poblana.

Apuntar que la neblina suele formarse con mayor frecuencia durante la noche. Durante el día, el sol calienta el suelo y el aire, pero por la noche, al desaparecer la fuente de calor, el suelo pierde temperatura rápidamente.

Hay que tomar en cuenta que el aire cercano al suelo contiene suficiente humedad, el enfriamiento provoca que el vapor de agua se condense en pequeñas gotas, dando lugar a la neblina. Su densidad, es decir, qué tan espesa o ligera es, depende de factores como la humedad del aire y la temperatura.





Relacionados

Back to top button