
Ninguna institución podrá exigir CURP Biométrica: Sheinbaum
Redacción

Durante su conferencia matutina del 22 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica no será obligatoria. Subrayó que ninguna institución pública ni privada podrá exigirla como requisito para trámites o servicios, y que su uso dependerá exclusivamente de la decisión de cada ciudadano.
La gente decide si da sus datos personales o no. Ninguna institución debe obligar a exigir la CURP Biométrica”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional.
Esta postura busca disipar dudas generadas tras la publicación del decreto que reforma la Ley General de Población, el cual contempla la incorporación de datos biométricos como huellas digitales, reconocimiento facial y escaneo del iris.
Sheinbaum enfatizó que el gobierno federal confía en que habrá una amplia participación ciudadana, pero insistió en que el trámite será voluntario y gratuito. Además, aseguró que la CURP tradicional, junto con otras identificaciones oficiales como el INE, pasaporte y cédula profesional, seguirá vigente para todos los trámites.
La CURP Biométrica forma parte de un esfuerzo por modernizar los registros civiles y fortalecer la seguridad en la identificación de personas. No obstante, su implementación deberá respetar la Ley de Protección de Datos Personales, garantizando el consentimiento informado y la privacidad de los ciudadanos.