Nómadas 2025: Alejandro Rodríguez revela el poder informativo de Facebook
Rafael Murillo
Puebla, Pue.- Durante el 7° Encuentro de Comunicación y Periodismo “Nómadas 2025”, organizado por Tribuna Comunicación, el estadista y consultor político, Alejandro Rodríguez presentó un análisis sobre el consumo de internet y redes sociales en México.
Rodríguez destacó que México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en acceso a internet y uso de plataformas digitales.
Alejandro Rodríguez, consultor político, participa en el 7° encuentro de periodismo y comunicación #Nómadas #LasTendenciasDominan. #Puebla #TribunaNoticias pic.twitter.com/yZFjhR23FS
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) October 28, 2025
Subrayó que un alto porcentaje de la población se informa principalmente a través de Facebook, desplazando a los medios de comunicación tradicionales como fuente principal de noticias.
El comportamiento digital de los ciudadanos ha transformado la manera en que los políticos diseñan sus campañas”, señaló.
Explicó que actualmente los candidatos priorizan los canales donde la audiencia está más activa, lo que ha llevado a una migración estratégica hacia las redes sociales para maximizar el alcance de sus mensajes.

¿Quién es Alejandro Rodríguez Ayala?
Es egresado de dos maestrías: una en Comunicación Política y otra más en Multimedios Digitales. Cuenta con al menos 30 diplomados en George Washington University y es comentarista en distintos medios de comunicación mexicanos sobre procesos electorales o gobiernos.
Desde 2021 es director y presidente de los premios Reed Latino, mismos que se encargan de distinguir a lo más selecto de la consultoría política en distintos rubros.
Es también el creador de Los Spin Doctors, una serie de conferencias donde estrategas y políticos hablan acerca de sus experiencias en elecciones o gobiernos exitosos.









