
“Nos coordinamos pero no nos subordinamos”, dice Sheinbaum tras reunión con secretaria de Seguridad de EEUU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este martes que su gobierno se coordina pero no se subordina a Estados Unidos, al ser cuestionada sobre su reunión del viernes pasado con la secretaria de Seguridad de ese país, Kristi Noem.
La mandataria ha dado respuestas similares cuando ha sido cuestionada sobre las exigencias del gobierno de Donald Trump para que México detenga el flujo de drogas y migrantes indocumentados hacia Estados Unidos.
“No se puede olvidar que nosotros nos coordinamos pero no nos subordinamos, que colaboramos y también que la presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México”, dijo Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.
La presidenta contestó también a declaraciones de Noem a la prensa estadounidense en las que señaló que entregó una lista de temas pendientes a México, como un mayor control en la frontera con Guatemala, más revisión de mercancías aéreas y compartir datos biométricos sobre viajeros o migrantes que atraviesan el país.
Sheinbaum dijo que su gobierno ratificó un acuerdo de revisión de paquetería en aduanas y que explicó a la funcionaria que México no recopila datos biométricos, por lo que eso debía ser parte de una mesa de trabajo.
Sobre la frontera con Guatemala, la presidenta señaló que indicó a Noem que esa región debía convertirse en un “polo de desarrollo”.
Sheinbaum se reunió el viernes con Noem en el palacio presidencial de Ciudad de México al final de una gira de la funcionaria estadounidense que incluyó a El Salvador y Colombia.
Tras el encuentro, Noem reconoció los esfuerzos de México aunque dijo en la red social X que “aún falta mucho trabajo por hacer” para detener el flujo de drogas y de migrantes irregulares hacia Estados Unidos.
Sheinbaum por su lado calificó el encuentro como “una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos”.