PueblaSeguridad

Nuevo centro de monitoreo para prevención de riesgos en San Andrés Cholula

El “Centro de Monitoreo de Fenómenos Perturbadores”, permite la vigilancia, análisis y gestión de información en tiempo real sobre riesgos geológicos, hidrometeorológicos y antropogénicos.

22 agosto, 2025 1:08 pm



San Andrés Cholula, Puebla.- En el marco del Día de la y el Bombero, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el “Centro de Monitoreo de Fenómenos Perturbadores” ubicado en las instalaciones de Protección Civil.

Al encabezar esta importante apertura, la alcaldesa destacó que con esta nueva unidad de operaciones, se busca responder de manera eficaz y proteger a las y los sanandreseños ante fenómenos naturales, manteniéndose alerta y de forma cercana en este tipo de emergencias.

Asimismo, reconoció el desempeño y el profesionalismo de las personas bomberas:

“Gracias por responder sin importar la hora, por capacitarse permanentemente, por formar parte de un sistema de emergencias. Hoy damos un paso más hacia la excelencia invirtiendo en su formación, en su equipamiento y en su calidad de vida”, afirmó la edil.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), Luis Flores Fierros, explicó que esta herramienta es clave para la prevención de riesgos, donde se concentran recursos tecnológicos, humanos y metodológicos enfocados en la vigilancia, análisis y gestión de información en tiempo real, sobre riesgos geológicos, hidrometeorológicos y antropogénicos.

Asimismo, Flores Fierros, reconoció el compromiso del cuerpo de bomberos, quienes se mantienen en constante capacitación a través de programas como “Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos”, impartido por la Escuela Nacional de Protección Civil, y “Técnico Superior Universitario Paramédico”, ofrecida por la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, refrenda su compromiso con la modernización, profesionalización y dignificación de quienes integran los cuerpos de emergencia, fortaleciendo no solo sus capacidades operativas, sino también su reconocimiento como actores fundamentales en la salvaguarda de la vida y el patrimonio de las familias sanandreseñas.





Relacionados

Back to top button