Puebla

Ocasionará canal de baja presión lluvias fuertes en Puebla

22 julio, 2025 10:35 am
Redacción Tribuna Noticias


Este martes, en el estado de Puebla y zonas cercanas, se espera un inicio de jornada con cielo medio nublado y presencia de niebla en regiones montañosas. El ambiente será fresco por la mañana y templado a cálido en regiones del noreste hidalguense y del norte poblano. Hacia la tarde, se anticipa un clima cálido a caluroso, con lluvias fuertes en el estado de Puebla que podrían derivar en crecidas de ríos, deslaves, encharcamientos o inundaciones, además de visibilidad reducida. También se prevén chubascos en Guanajuato, Tlaxcala y Morelos, así como lluvias aisladas en Hidalgo y Querétaro, todas acompañadas de descargas eléctricas. El viento tendrá rachas de 40 a 60 km/h en varios puntos de la región centro.

En el Valle de México, el pronóstico indica cielo despejado a medio nublado por la mañana, con ambiente frío a fresco y bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, el clima será cálido, con posibles lluvias y chubascos en el Estado de México, además de lluvias aisladas en la capital del país. Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas. Se estiman temperaturas mínimas de 11 a 13 °C y máximas de 26 a 28 °C para la Ciudad de México, y de 6 a 8 °C y 23 a 25 °C en Toluca. El viento será del norte y noreste, con rachas que podrían alcanzar hasta los 40 km/h.

A nivel nacional, el monzón mexicano continuará afectando al noroeste del país, en combinación con una circulación ciclónica en altura, lo que favorecerá lluvias intensas en Chihuahua y Durango, y precipitaciones fuertes en Nayarit y Sinaloa. Además, canales de baja presión e ingreso de humedad del Golfo de México generarán lluvias muy fuertes en Coahuila y precipitaciones en varias entidades del centro y occidente, como Puebla, Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco. También se esperan lluvias en el sureste del país, especialmente en Veracruz, Chiapas y Oaxaca. En contraste, persistirá el ambiente muy caluroso en regiones del norte, la costa del Pacífico y la península de Yucatán.





Relacionados

Back to top button