
Omar Muñoz pone en marcha el primer ‘Arco Naranja’ en Cuautlancingo
El alcalde sostuvo que su implementación es histórica para el municipio y contribuirá a disminuir la violencia de género
Redacción
Cuautlancingo, Pue.- Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, presidió la inauguración del “Arco Naranja” en la inspectoría de Nuevo León, espacio dedicado para brindar atención y resguardo a mujeres que sufren acoso y violencia en la zona; también realizó la entrega simbólica de silbatos de alertamiento especiales que servirán para que puedan pedir auxilio ante alguna emergencia y las autoridades acudan de manera inmediata.
Ante los asistentes sostuvo que aunque a la oposición no le guste, es histórico para la comunidad la implementación de este tipo de programas, que van a respaldar no sólo las denuncias que presenten las mujeres sino el reconocimiento de sus derechos, además de que contribuirá a disminuir la violencia contra ellas, “no puede ser que seamos el cuarto municipio más importante y que estemos dentro del diagnóstico de alerta de género y por ello es muy puntual mencionar que ha bajado la incidencia delictiva”.
Esto ha sido posible gracias a que se ha desarrollado una estrategia de seguridad contundente para poder cumplirle al pueblo, pero falta bajar más la inseguridad y por ello vamos a invertir el 50% del recurso del FORTAMUN, por la situación de emergencia que tenemos derivada del abandono de las administraciones pasadas y por la estrategia de seguridad que queremos proponer sobre la mesa del pueblo, cuando otros municipios invierten el 20%”.
El alcalde puntualizó que la apertura de los arcos naranjas es un hecho relevante para toda la zona conurbada, ya que Cuautlancingo es el primer municipio en levantar la mano para contar con estos espacios que están entregados a las mujeres, “vamos a hacer convenio con el sector privado para llegar a la cabecera, las juntas auxiliares y las inspectorías pero también de parte del ayuntamiento se va a hacer una inversión histórica; estamos trabajando a marchas forzadas, es un corto tiempo el que ustedes nos han dado la oportunidad de representarlos pero les vamos a cumplir”.
No les vamos a olvidar, no va a haber descuido ni abandono, vamos a arropar a los ciudadanos con todas las políticas públicas, programas y proyectos que llevaremos a cabo. Con el pueblo de Cuautlancingo todo y sin el pueblo nada; todos los días nos levantamos para poder cumplir el compromiso que hicimos hombro a hombro con la gente porque estamos para servirles; sepan todas las mujeres que no están solas y vamos a seguir pendientes de cada una de sus necesidades”.
En su intervención, la presidenta del SMDIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, refirió que el “Arco Naranja va a acoger a las mujeres que tengan alguna problemática y será un lugar donde se podrán sentir protegidas y seguras, “podrán decirle a sus hijas que pueden venir confiadamente y la persona que va a estar aquí va a resguardarlas e inmediatamente se va a comunicar con la autoridad que corresponde para que venga y puedan auxiliarla”.
Muchas veces cuántas nos hemos sentido que no sabemos para dónde ir porque está pasando algo que no sabemos cómo manejar, ni tenemos la posibilidad de hacerlo y sentimos desesperación, por eso para mí es un gusto que se abran estos sitios que se van a instalar en varias partes, para poder traer seguridad a cada una de las mujeres de nuestro municipio; les pido que se haga la voz de lo que se está logrando en esta administración para protegerlas, tenemos una casa Carmen Serdán en la cual ustedes también pueden ir y darse cuenta que hay más lugares para tranquilidad de cada una de nosotras”.
Por su parte, Ana Gabriela Daniel, directora de Atención a Víctimas, manifestó que el objetivo específico de los “Arcos Naranjas” es brindar apoyo integral a toda mujer y niña que se sienta en riesgo de ser violentada o acosada sexualmente, “hoy la inspectoría Nuevo León es el primer lugar en el que se va a tener el ‘Arco Naranja’ con un protocolo ya establecido de atención y de coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana”.
Cuando necesiten ayuda e identifiquen la lona con el diseño del Arco, tengan la certeza de que van a poder refugiarse en este punto; el fin es acercarlas a las autoridades de forma inmediata y que se les otorgue una atención completa las 24 horas los 365 días del año. También su finalidad es establecer estrategias en materia de prevención y atención a la alerta de género con la que cuenta el municipio y hoy tenemos el gusto de entregar herramientas que son un mecanismo de alertamiento para las mujeres”.
En el evento estuvieron presentes la inspectora de Nuevo León, Judith Tlaxcaltecatl Quecholac; Miriam Zitle Papaqui, directora de Igualdad Sustantiva; Madubani Torres Romero, directora de Economía y Turismo; Salvador González Pérez, jefe de Departamento de Programas de Educación y los regidores José Mariano Jiménez Xicoténcatl; Ana Laura Papaqui Daniel; Aida Gloria Cano Barrios; Luz María Ramírez Luna; Mary Claudia Cruz Hernández; Evelyn Yadira Camela Hernández; María Graciela Ramírez Huerta y Hugo Raymundo Olea Cabildo.