
¿De que se trata todo esto? Este viernes, John Sutcliffe de ESPN reveló que el Club Puebla estaría por recibir “un fondo de inversión inglés”, lo que ayudaría a “aliviar su situación financiera” de cara al Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.
A través de su cuenta oficial de X, el periodista adelantó que “el fondo inglés está a punto de cerrar el acuerdo para invertir en la Franja”, adquiriendo entre el 40 y 49% de participación, y que el anuncio oficial “podría hacerse la próxima semana”.
Buenas noticias para el @ClubPueblaMX y el futbol poblano! pic.twitter.com/n94M0a7fc4
— John Sutcliffe (@espnsutcliffe) May 16, 2025
Según lo que mencionó, este acuerdo podría ser “una excelente noticia para el equipo de la Angelópolis”, ya que el fondo representaría “una inversión importante para reforzar la plantilla, las fuerzas básicas, las instalaciones y otros aspectos esenciales” del club.
Pero lo más importante es que también “podría ayudar a mejorar la situación en la tabla porcentual y así saldar la deuda de 47 millones de pesos” que el equipo dirigido por Pablo Guede debe —o que deberá pagar— por haber terminado en “la penúltima posición del cociente”.
Para la próxima campaña, el Puebla —tras tres torneos para el olvido entre 2024 y 2025— iniciará en la última posición de la tabla porcentual con 53 puntos, compitiendo directamente con Santos Laguna, que tiene 55 unidades, en la lucha por salir del fondo de la porcentual.
Finalmente, se espera que este acuerdo permita que Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego —dueño legítimo del club—, se desvincule del Puebla y concentre sus esfuerzos en el Mazatlán, equipo que le generó pérdidas de 80 millones tras quedar último en el cociente.
– Fondo de inversiones en la Liga MX –
Aunque hace unos meses la Asamblea de Dueños de la Liga MX rechazó la propuesta del fondo de inversión para la liga —lo que provocó la renuncia de Juan Carlos Rodríguez como Alto Comisionado de la FMF—, en realidad “sí existen casos de clubes que cuentan con fondos extranjeros”.
Un ejemplo claro es el Necaxa, el primer club mexicano “en apostar por un fondo de inversión” que le ha permitido “reforzar su plantilla y convertir a los Hidrocálidos en un equipo competitivo”, meta que se logró recientemente al clasificar a la Liguilla del Clausura 2025.
La empresa que posee el 50% de los Rayos es NX Football USA, la cual cuenta entre sus inversores con la actriz Eva Longoria, la modelo Kate Upton, el campeón del mundo con Alemania en 2014 Mesut Özil, el beisbolista campeón de la Serie Mundial de la MLB en 2017 y 2022 Justin Verlander, entre otros.
En 2024, los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, dueños del Wrexham FC —equipo que logró ascender a la Championship este año— adquirieron el 5% del Necaxa, lo que ha despertado “un gran interés extranjero por invertir en el fútbol mexicano”.
Finalmente, el Atlético de Madrid es otro equipo que participa como inversionista en el Atlético de San Luis desde 2017, como equipo filial de los Colchoneros. Su llegada permitió que los Potosinos contrataran a André Jardine en 2022 y ganaran mayor protagonismo en los últimos años.