Puebla

Ordena Armenta proteger observatorio astronómico de Tehuacán

Gobernador instruyó a SEGOB, Protección Civil e INAH a delimitar y resguardar la zona ante intentos de inmobiliarias por lotificar el terreno

21 septiembre, 2025 1:41 pm
Liliana Tecpanécatl


Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, instruyó a la Secretaría de Gobernación y a la Coordinación Estatal de Protección Civil, que en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); implemente las acciones necesarias para proteger la zona del Observatorio Astronómico de Tehuacán.

El montículo, ubicado en el municipio de Tehuacán y con más de mil 400 años de antigüedad, ha despertado el interés de inmobiliarias que pretenden, bajo diferentes argucias legales, apoderarse de sus tierras y lotificarlas para la venta. El gobernador, aseguró que no se permitirá.

“Le pido que en coordinación con la Secretaría de Gobernación y con el INAH, hagan la investigación de este espacio para su debida protección, tanto de las instalaciones como de cualquier incidente que se pudiera dar en este lugar”.

Será necesario, dijo, que la SEGOB investigue la naturaleza de los predios cercanos al montículo, para saber si son de uso particular y ejidal, además de que el INAH deberá a su vez delimitar la zona de observación, para establecer un polígono de protección en la zona.

El Observatorio Astronómico de Tehuacán, asentado en los límites con Altepexi y San Gabriel Chilac en un montículo con forma de escorpión. Se trata de una construcción de piedras de travertino que data del Clásico Tardío y el Posclásico Temprano. El descubrimiento fue hecho por arqueólogos mexicanos y extranjeros, y fue dado a conocer por la Universidad de Cambridge.





Relacionados

Back to top button