
Otorgan Nobel de Literatura al húngaro Laszlo Krasznahorkai
El autor fue reconocido por su obra visionaria que combina melancolía, absurdo y reflexión sobre el pasado comunista.
AFP
El Premio Nobel de Literatura fue concedido este jueves al escritor húngaro László Krasznahorkai, uno de los más importantes de su país y conocido por explorar en su obra temas como el pasado comunista y la melancolía, con un estilo prolijo.
El autor, de 71 años, fue galardonado “por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, explicó el jurado.
Krasznahorkai, nacido en Gyula, en el sureste de Hungría, es “un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco”, añadió.
“Pero tiene más recursos, y también mira hacia el Este al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado”, continuó la Academia Sueca.
Su primera novela, “Tango satánico”, escrita en 1985 y publicada en español por la editorial Acantilado, explora los temas de la distopía posmoderna y la melancolía, y lo dio a conocer en Hungría. Sigue siendo su obra más famosa.
La novela cuenta la vida en un pueblo en decadencia de la Hungría comunista a través de 12 capítulos, cada uno compuesto por un solo párrafo de gran extensión.
Krasznahorkai, quien creció en una familia judía de clase media, estaba en las quinielas para el galardón de Literatura, el cuarto de la semana de los Nobel.
“Estoy muy feliz, tranquilo y muy nervioso a la vez”, reaccionó en la radio sueca SR tras recibir la distinción.