Estado

Participa Armenta en foro ‘Construyendo las Metrópolis del Presente’

15 julio, 2025 6:01 pm
Liliana Tecpanécatl Suárez

Puebla, Pue.- Al participar este jueves en la mesa de trabajo número 1 “Construyendo las Metrópolis del Presente” del Foro Eje de Desarrollo Metropolitano, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, afirmó que la contaminación debe dejar de verse como un problema y entenderse como una oportunidad para impulsar el desarrollo sustentable.

Al abordar el tema del Agua y Sostenibilidad, el mandatario poblano destacó la importancia del proyecto de saneamiento del río Atoyac, impulsado por el gobierno federal, que ayudará a reducir los índices de contaminación atmosférica en la entidad.

Recordó que Puebla es la tercera zona metropolitana del país con la atmósfera más contaminada y ello se debe en parte, a los gases que emanan del rÍo Atoyac. Agregó que el proyecto de recuperación del Atoyac, solo será posible con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, al frente.

Su visión integral, así como su experiencia en el ámbito científico, serán fundamentales para coordinar los esfuerzos de los gobiernos estatales involucrados, con la cooperación de entidades como universidades, organizaciones civiles y dependencias federales.

Por parte del estado, y toda vez que el agua es el recurso más preciado, incluso por encima del litio y los metales raros, precisó el mandatario, se han iniciado gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para construir dos plantas de tratamiento de aguas residuales.

Además, se trabaja también en el proyecto Ferti Pue, que pretende transformar el lirio acuático de la laguna de Valsequillo en un fertilizante orgánico. Finalmente, el mandatario poblano señaló que este tipo de foros permiten que los gobiernos amplíen su panorama y fortalezcan sus conocimientos.

El foro  Eje al Desarrollo Metropolitano, se constituye como un espacio de análisis y propuestas orientado a tres ámbitos estratégicos para el futuro de la región: movilidad, agua y sostenibilidad, y digitalización.





Relacionados

Back to top button