Elecciones 2024

Participa Claudia Sheinbaum en la 87° Convención Nacional Bancaria

19 abril, 2024 6:44 pm
Redacción Tribuna Noticias

Acapulco, Guerrero.- Se reúne Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, con los representantes bancarios más importantes del país en la 87° Convención Nacional Bancaria. 

En esta, destacó que el diálogo va a ser clave en la construcción de acuerdos con los banqueros del país durante el próximo sexenio, pues aseguró que el objetivo es apostar por las coincidencias para lograr un desarrollo económico con bienestar, sustentable para las mexicanas y mexicanos.

“Nos va ir muy bien los próximos seis años, vamos a tener buenas relaciones, necesitamos trabajar conjuntamente y que ahí donde no estemos de acuerdo en algunos temas, siempre tengamos el diálogo para poder salir adelante. Creo que estamos en un momento excepcional para nuestro país y que colaborando todos y todas podemos hacerlo todavía mejor”, afirmó.

Asimismo, ante los representantes banqueros, Claudia Sheinbaum expuso parte de los 100 puntos que integran su proyecto de nación, principalmente en materia económica, para garantizar una “Prosperidad Compartida”, que implica que a todas y todos les vaya bien.

Para lograrlo, dio a conocer la continuidad de un modelo de austeridad republicana que permita rescatar recursos, acompañado de una estrategia de digitalización y simplificación de trámites para mejorar la recaudación, al igual que la modernización de aduanas para captar mayores ingresos.

Asimismo, explicó su Estrategia Nacional de Relocalización que consiste en la consolidación de 12 polos de bienestar, que implica la inversión en vivienda, centros de salud, escuelas, conectividad y espacios de esparcimiento; así como impulso a sectores estratégicos como en materia energética, turística, de infraestructura, en electromovilidad y automotriz, electrónica, logística, agroindustria, tecnologías de información y la industria farmacéutica.

Detalló que, a partir de esa planeación, México tiene el potencial para desarrollar 100 parques industriales en todo el país, adicionales a los 425 parques industriales que actualmente existen, con planeación de infraestructura, energía, vinculación de cadenas productivas y un modelo de planeación que permita desarrollar el potencial con base a las vocaciones productivas de cada región.





Relacionados

Back to top button