- Dicha elección tendrá lugar en Teotlalco, San José Miahuatlán y Santa Rita Tlahuapan en marzo del 2022
Puebla, Pue.- Los partidos políticos “Fuerza por México”, ”Encuentro Solidario” y “Redes Sociales Progresistas” que perdieron su registro en septiembre de este año, por no haber acreditado al menos el 3 por ciento de la votación en la elección del 6 de junio del año en curso, tendrá la oportunidad de participar en la elección extraordinaria del 2022.
Leer también: En México hay discriminación para donar sangre aunque hacerlo salve vidas
En la sesión del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEE), los consejeros determinaron que esos partidos políticos, podrán participar en la elección extraordinaria del 2022 en los municipios de Teotlalco, San José Miahuatlán y Santa Rita Tlahuapan, que se tendrán que celebrar en marzo del año próximo.
Pero las representaciones de esos partidos deberán presentar una solicitud de registro en los próximos 10 días, para poder acreditar su participación con candidatos en esas elecciones extraordinarias, donde por conflictos registrados en esas cabeceras, en dos no hubo votación y en otro hubo irregularidades que obligaron a anular la elección.
En la sesión del consejo genera también se abordaron los temas para aprobar el emblema que se habrá de utilizar para las elecciones extraordinarias del año próximo; además de una reestructura en las áreas internas del propio Instituto.
Leer también: Fallece otro afectado tras explosión en Xochimehuacan, suman cinco decesos
El presidente Miguel Ángel García Onofre, en entrevista, señaló que el proyecto de presupuesto para el año próximo es de 371 millones de pesos, pero aún no ha sido aprobado. Tampoco se ha elaborado el costo de la elección extraordinaria.