
Pierde Trump el Nobel de la Paz que tanto deseaba
El galardón 2025 fue otorgado a María Corina Machado por su lucha democrática en Venezuela, dejando fuera al presidente estadounidense.
Redacción Tribuna Noticias
La distinción se dio a conocer un día después de que Israel y Hamás firmaran un acuerdo de paz en la Franja de Gaza, promovido por el gobierno estadounidense. Trump consideraba que este pacto reforzaba su candidatura, junto con los siete conflictos que afirma haber ayudado a resolver en distintas regiones del mundo.
El comité justificó la elección de Machado por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición pacífica hacia la democracia”.
Por su parte, el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, expresó su descontento con la decisión y acusó al Comité Noruego de haber priorizado “la política sobre la paz”.
Trump, quien ya había declarado que su mediación en Gaza no buscaba reconocimiento personal sino “por la humanidad”, había sido nominado al Nobel por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y familiares de rehenes en Gaza. Sin embargo, la decisión final del comité ya se encontraba en deliberación antes de estos acontecimientos.
Durante la ceremonia, el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, recordó que las decisiones se rigen únicamente por el testamento de Alfred Nobel, centrado en la fraternidad entre las naciones y la promoción de la paz.
Tras conocerse el resultado, María Corina Machado publicó un mensaje en la red social X donde dedicó el premio “al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa”.