
Planea Nissan cerrar plantas en México y Japón
Redacción
Nissan Motor Co. ha revelado planes para cerrar dos de sus plantas de producción en México, sumándose a otras dos clausuras en Japón y la finalización de la producción de vehículos en India, Argentina y Sudáfrica. Esta drástica medida forma parte de un ambicioso proceso de reestructuración y reducción de costos, según informes de diversos medios internacionales.
Las dos plantas mexicanas que se verán afectadas por esta decisión, se sumarían al cierre de las plantas japonesas de Oppama, ubicada en Yokosuka, y la planta de Shonan, operada por su subsidiaria Nissan Shatai en Hiratsuka, ambas en la prefectura de Kanagawa. La planta de Oppama, con una larga historia desde 1961, es conocida por su producción de vehículos eléctricos como el modelo Note, mientras que Shonan se especializa en vehículos comerciales.
La decisión de detener la producción en India, Argentina y Sudáfrica implica un replanteamiento significativo de la presencia manufacturera de Nissan en estos mercados. Si bien los detalles sobre el futuro de las operaciones comerciales y de ventas en estos países aún son inciertos, el cese de la fabricación local tendrá un impacto considerable en las cadenas de suministro y el empleo.
Esta reestructuración responde a los desafíos financieros que Nissan ha enfrentado en los últimos años, marcados por una disminución en la rentabilidad y la necesidad de optimizar su capacidad de producción a nivel global. Se estima que las plantas en Japón, incluyendo las que serán cerradas, han estado operando a niveles de utilización significativamente bajos, alrededor del 40% en 2024, lo que subraya la urgencia de las medidas adoptadas.
El cierre de dos plantas en México, un mercado importante para Nissan en América Latina, representa una decisión estratégica de gran impacto. México ha sido tradicionalmente un centro de producción clave para la exportación a otros mercados de la región y a Estados Unidos. La clausura de estas instalaciones podría indicar una reevaluación de la estrategia de producción y distribución de la compañía en el continente americano.
Aunque Nissan aún no ha emitido un comunicado oficial detallado confirmando todos los cierres y el cronograma exacto, esta noticia se alinea con la dirección de una reestructuración integral que la compañía ha estado insinuando. Se espera que en los próximos días se proporcionen más detalles sobre esta reorganización a nivel mundial y sus implicaciones para los empleados, proveedores y el mercado automotriz en general.