
Plantean facultar a la SSP para supervisar anexos en Puebla
Pilar Bravo
Debido a que en Puebla se han registrado muertes de internos en anexos —lugares destinados a la rehabilitación de personas con adicciones o alcoholismo— y por existir denuncias de tratamientos poco ortodoxos, en el Congreso del Estado se presentó una iniciativa para que dichos centros sean sujetos de inspección por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El diputado Andrés Villegas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, presentó dos iniciativas: una para permitir la intervención de la SSP en esos establecimientos y otra para reformar la Ley de Salud.
El legislador explicó que los anexos deben ser revisados, ya que se ha detectado que, en algunos casos, delincuentes los utilizan como escondite, aprovechando que operan bajo la apariencia de centros de rehabilitación.
El diputado propone establecer una legislación especializada, además de revisar los programas de rehabilitación, con el fin de que los métodos utilizados sean evaluados y aprobados por un cuerpo de psicólogos y médicos, quienes deberán ser los únicos autorizados para prescribir medicamentos.
Asimismo, la Dirección para la Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) —órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud encargado de proteger a la población contra riesgos sanitarios— deberá precisar acciones más rigurosas en estos sitios, donde en ocasiones se reportan deficiencias de limpieza y alimentación, lo que puede provocar enfermedades entre los pacientes.








